• Instagram

  • Youtube


Jueces de San Miguelito reciben jornada de divulgación sobre la implementación del nuevo Código Procesal Civil



Los operadores judiciales del Segundo Circuito Judicial (jueces municipales y de circuito de la jurisdicción civil) que comprende el distrito de San Miguelito recibieron una jornada de divulgación sobre las bondades y la implementación del nuevo Código de Procedimiento Civil, instaurado mediante la Ley 402 de 9 de octubre de 2023 y que entrará en vigencia de manera integral el 11 de octubre de 2025.

La magistrada del Primer Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial y representante del Comité de Implementación del Código Procesal Civil, Janeth Torres, expresó lo siguiente: “El propósito de este encuentro es traer a los jueces municipales y de circuito civil la información respecto a las tareas de implementación que llevamos a cabo para la vigencia de la Ley 402 de octubre de 2023. Los responsables directos del éxito de la implementación del Código de Procedimiento Civil son los jueces y ellos necesitan obtener la información de todas las tareas que venimos desarrollando bajo el liderazgo del magistrado Olmedo Arrocha Osorio, de cara a que esa instauración logre su propósito, que es brindar un mejor servicio en la administración de justicia en la rama civil, para que los procesos sean tramitados con la agilidad y eficiencia necesaria”.

Al hacer uso de la palabra, el coordinador de la Reforma Procesal Civil, licenciado Andrés Mojica, manifestó que: “La implementación del nuevo Código Procesal Civil es un cambio radical, porque la normativa del libro segundo va a ser totalmente derogada y solamente va a ser aplicable a aquellos procesos que iniciaron con dicha norma civil del libro segundo”.

El licenciado Mojica también habló sobre las novedades del nuevo código civil, tales como la audiencia preliminar, las medidas cautelares, la conciliación y la mediación, prácticas de pruebas y la audiencia final, entre otras bondades, lo que facilitará la inmediación del juez, la optimización de las pruebas y promueve decisiones judiciales fundamentadas y oportunas.

Durante el encuentro, se les indicó a los jueces civiles que en la página web institucional www.organojudicial.gob.pa se ha creado un banner web que los redirecciona a un subsitio que contiene información sobre las novedades del Código Procesal Civil, tales como noticias, la nueva normativa civil en formato PDF, documentación y publicaciones, conferencias, capacitaciones, además de jurisprudencia.

También estuvieron presentes en esta actividad la asistente administrativa de San Miguelito, Arely de Caballini, y personal administrativo de esta Unidad Judicial.

La implementación del nuevo Código Procesal Civil de la República de Panamá responde a la necesidad de optimizar el servicio de administración de justicia en materia civil, alineándolo con los principios constitucionales y los estándares internacionales en derechos humanos. Su objetivo es garantizar una tutela judicial efectiva mediante procesos ágiles, eficientes y con resoluciones de calidad.

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago

Fotografías por: Micaela Alvarado 



Galería de Imagenes


Redes Sociales