• Instagram

  • Youtube


JUECES Y MAGISTRADOS DEL SEGUNDO Y CUARTO DISTRITO JUDICIAL SE CAPACITAN EN MATERIA DE EVALUACIÓN Y DESEMPEÑO



Los magistrados y jueces del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, que comprenden las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas, participaron de la jornada de capacitación en “Evaluación del Desempeño”, organizada por el Consejo de Administración de la Carrera Judicial (CACJ), que tuvo lugar los días 5 y 6 de octubre en el salón de audiencias del Sistema Penal Acusatorio en la provincia de Veraguas.

 

En este importante evento, el magistrado Abel Augusto Zamorano, presidente del Consejo de Administración de la Carrera Judicial, destacó la importancia real que tiene la Ley n.° 53 de 27 de agosto de 2015, que regula la carrera judicial para los operadores de justicia.

 

El magistrado Zamorano destacó la importancia de este proceso para desarrollar los conocimientos indicados a través del Consejo de Administración. Elogió, además, los aportes y sugerencias que han recibido en las giras de trabajo por todo el país, que permitirán la elaboración del Reglamento de Evaluación del Desempeño, en el cual los jueces y magistrados tendrán su rol de revisores y evaluados.

 

Explicó el presidente del CACJ que el objetivo de las evaluaciones de desempeño es que todos los funcionarios que pertenecen a la institución logren cumplir las metas y objetivos propuestos para brindar un mejor servicio a los usuarios de la administración de justicia.

 

Se mostró complacido por la manera como estas capacitaciones benefician a todos los jueces y magistrados para que tengan verdadera independencia al momento de ejercer sus cargos.

 

En ese sentido, durante los dos días de la capacitación se expusieron los siguientes temas: “Elementos fundamentales del Sistema de Gestión de Desempeño del Órgano Judicial”, a cargo del Dr. Maximiliano Jiménez, asesor del Ministerio de Economía y Finanzas; y el licenciado Nills Serrano, director de Gestión del Desempeño con “Aspectos generales de la evaluación del desempeño”.

 

Continuaron en ese orden la licenciada Sonia Arbeláez, directora administrativa de Estadísticas, que habló sobre “Insumos para la medición del factor de productividad”; la doctora Ana Zita Rowe, directora del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, con el tema: “Competencias”; la directora administrativa de Auditoría Judicial, Ginette Díaz, con “Buenas prácticas judiciales”; el director de Auditoría Interna, Jaime Lamark, disertó sobre “Buenas prácticas administrativas”; la secretaria técnica de Recursos Humanos (STRH), Mercedes De León de Mendizábal, abordó sobre “Cumplimiento de normas éticas y disciplinarias”, y el licenciado Luis Cuesta, de la Sección de Cómputo de la STRH, sobre la "Plataforma del Sistema Integral de Gestión de Recursos Humanos”.

 

Esta jornada de capacitación se replicará este viernes 7 de octubre en el Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales