JUEZ DE CUMPLIMIENTO REALIZA DOS VÍDEO AUDIENCIAS A SANCIONADOS POR DELITOS DE DROGAS Y FALSEDAD DE DOCUMENTO
Este jueves 28 de mayo de 2020, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Chiriquí, la Juez de Cumplimiento, Rocío Moreno, luego de escuchar los argumentos presentados por las partes intervinientes, negó la solicitud de sustitución de la pena, por prisión domiciliaria a un ciudadano de 20 años de edad, sentenciado por el delito de Venta de Sustancias Ilícitas, por considerar que no presenta ninguna enfermedad crónica, ni existe constancia médica del Sistema Penitenciario de su padecimiento de salud.
En esta vídeo audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por el Fiscal Adjunto de Drogas para Chiriquí y Bocas del Toro, Daniel Montenegro; mientras que por la Defensa Técnica Particular participó el Licenciado Erick Guerra.
En otro acto de audiencia, la Juez de Cumplimiento, accedió a la solicitud de reemplazo de la pena de 48 meses de prisión a un sancionado, quien fue condenado por el delito de Falsedad de Documento, por 100 días multas a razón de B/.2.00 dólares diarios, por un período de un (1) año, pagaderos al Ministerio de Economía y Finanzas.
La Juez de Cumplimiento accedió al reemplazo de la pena, al considerar que no es un delito grave, aunado a que se cumplió con los requisitos formales y legales, y existe constancia de que va a residir con su madre en la provincia de Herrera donde su madre, y que se ha proporcionado los números de teléfonos de sus familiares.
Intervinieron en esta audiencia, en representación del Ministerio Público, la Fiscal de Cumplimiento Minoshka Machado, y la Defensa Técnica Particular estuvo a cargo del Licenciado Julio Cruz.
Cabe destacar, que la realización de las vídeo audiencias ante los Jueces de Cumplimiento, se dan en las distintas Oficinas Judiciales del ámbito nacional, como medida de prevención, por razón de la pandemia producto del COVID-19, en nuestro país, y surgen como resultado preliminar de la reunión interinstitucional llevada a cabo el pasado 27 de marzo de 2020, por la Magistrada María Eugenia López Arias, Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con representantes del Ministerio de Gobierno, el Vice Ministro de Trabajo, Ministerio Público, Defensa Pública, Defensa de Víctimas y miembros de la Oficina Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube