• Instagram

  • Youtube


Juez de Cumplimiento suspende trabajo comunitario a cantante de reggae y ordena detención



Por incumplimiento a las restricciones, en audiencia de control y verificación de cumplimiento, realizada este viernes, 15 de junio, la juez de Cumplimiento del Primer Distrito Judicial, Angeline Adames, ordenó suspender el reemplazo de pena de trabajo comunitario al procesado Eustacio Fidel Guerra Saldaña, conocido como “El Tachi”, y ordenó su detención, para que sea puesto a órdenes del Sistema Penitenciario, por el resto que le queda de la pena a cumplir.

La decisión se da luego de escuchar los argumentos de la defensora particular, Alejandra Ábrego, y los elementos de convicción presentados por la fiscal Patricia Herrera, donde da a conocer que, mediante una resolución emitida por un Juez de Paz del corregimiento de San Felipe, se amonestó verbalmente y públicamente al procesado, por alteración a la convivencia pacífica, en perjuicio de unidades de la Policía Nacional.

Además de faltas administrativas, por infracciones menores de boletas en desacato, en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, elementos que fueron analizados por el Tribunal, que concluyó, mediante el auto 4573, suspender el reemplazo de la pena de prisión por trabajo comunitario, admitido por una juez de Garantías, el 10 de mayo de 2017, y por ende ordenó su detención.

Esta decisión fue rechazada por la defensa particular, al anunciar recurso de apelación, que será resuelto por el Tribunal Superior de Apelaciones, el viernes 22 de junio, a las 2:30 p.m.

Este auto emitido por la juez de Cumplimiento, Angelina Adames, queda suspendido hasta que el Tribunal Superior de Apelaciones resuelva si mantiene el reemplazo de pena de trabajo comunitario, a favor de Guerra Saldaña o confirme su suspensión.

Para el cumplimiento del reemplazo de la pena como medidas restrictivas, el procesado también tenía prohibido salir del país, injerir bebidas alcohólicas, y además no podría ser investigado por otro delito, cometer faltas administrativas, y tenía el deber de reportarse todos los meses, dentro de los primeros cinco días. Además, debía impartir charlas, con mensajes positivos para la sociedad, en los colegios.

Este proceso inició el 29 de marzo de 2017, en el corregimiento 24 de Diciembre, cuando unidades de la Policía Nacional aprehendieron al Guerra Saldaña, a quien se le ubicó en el vehículo que conducía, un arma de fuego sin la debida autorización legal para portarla.



Galería de Imagenes


Redes Sociales