JUEZ DE DOLEGA CAPACITA A FACILITADORES JUDICIALES EN TEMA DE SUCESIONES DE BAJAS CUANTÍAS
La Juez Municipal del distrito de Dolega de la provincia de Chiriquí, Licenciada Velkis Saavedra realizó una capacitación a Facilitadores Judiciales Comunitarios de esta región, sobre el tema "Sucesiones de bajas cuantías".
La Juez de Dolega, dijo que la iniciativa de la capacitación surge a raíz de que se han presentado varias dudas en la comunidad debido a las defunciones por el Covid-19 en esta zona y los facilitadores pueden ser los informantes sobre este tema a la población y aclarar sus incertidumbres.
La facilitadora Emma Cubilla, de la comunidad de El Flor, Corregimiento de Dolega, agradeció la iniciativa porque se han registrado defunciones producto del COVID-19, y han quedado muchos bienes, por lo que sus familiares no saben qué hacer, y por tanto, "nos piden orientación sobre qué trámites realizar para la adjudicación de los mismos, es por ello que agradezco al despacho dicha orientación y también por el material didáctico entregado, el cual será distribuido a la población", enfatizó.
Por su parte, el facilitador Emilio Navarro, de la comunidad de Los Palomos, Corregimiento de Las Tinajas, indicó estar muy complacido con la capacitación por parte de este tribunal a fin de impartir conocimiento aún en medio de momentos difíciles que atraviesa el país.
En tanto, la facilitadora Partora Montenegro, de la comunidad del Banco de Rovira, Corregimiento de Rovira, manifestó estar muy complacida de recibir esta información que será distribuida dentro de su comunidad y estén informados sobre el tema.
Por último, la facilitadora Liliana Gutiérrez, de la comunidad de Rincón Largo, Corregimiento de Los Anastacios, expresó estar complacida por el reencuentro y por la experiencia compartida en su comunidad.
El personal del Juzgado entregó material didáctico alusivo a la capacitación impartida, además de insumos de bioseguridad que ayudarán a proteger a cada facilitador judicial en esa tarea diaria y desinteresada, que realizan en sus comunidades con miras a una cultura de paz.
Recibidos los conocimientos, los facilitadores motivados iniciaron la entrega del material didáctico en sus respectivas comunidades.
La capacitación se realizó bajo los protocolos de bioseguridad, y guardando las medidas de distanciamiento recomendadas por el Ministerio de Salud.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube