JUEZ DE GARANTÍAS DECRETA DETENCIÓN PROVISIONAL A 8 CIUDADANOS POR LA DENOMINADA OPERACIÓN ‘HARRY’
En una audiencia de solicitudes múltiples, el juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Adrián José Hernández, decretó la medida cautelar personal de detención provisional a ocho ciudadanos por la posible comisión de los delitos de conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, y a un ciudadano imputado por el delito contra el orden económico (blanqueo de capitales).
Mientras que a una ciudadana se le aplicó la medida cautelar personal de reporte periódico ante el Ministerio Público y la prohibición de salida del país, y a otros dos ciudadanos se les impuso la medida cautelar personal de retención domiciliaria.
La audiencia se inició a las 2:00 de la tarde del viernes 8 de abril y concluyó a las 9:00 de la noche de este lunes 11 de abril del 2022. El juez de Garantías, luego de escuchar los argumentos de los intervinientes, fundamentó su decisión de aplicar la medida de restricción de la libertad por ser necesaria y proporcional, aunado al riesgo procesal de peligro para la comunidad por la naturaleza del hecho.
Previamente, el juez de Garantías legalizó cuatro actos de investigación posterior, dos operaciones de vigilancia y seguimiento, y la aprehensión de estos 11 ciudadanos. También se legalizó una diligencia de extracción y fijación de imagen y se declaró ilegal un allanamiento excepcional. Adicional a ello, se dio por presentada la formulación de imputación de cargos a todas las personas vinculadas con este proceso penal.
En este acto de audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Joseph Díaz Calderón y la fiscal Katherine Gil. Los imputados estuvieron representados por defensores técnicos particulares, quienes anunciaron recursos de apelación contra las medidas cautelares impuestas por el juez de Garantías. La audiencia quedó programada para el 27 de abril del presente año, a las 8:30 de la mañana, ante el Tribunal Superior de Apelaciones.
Este caso guarda relación con diversas investigaciones que se iniciaron el 3 de septiembre de 2018, cuando el Ministerio Público en conjunto con los estamentos de seguridad del Estado, dieron marcha a la operación denominada “Harry”, para desarticular a un grupo criminal dedicado al tráfico internacional de drogas a través de los puertos de Panamá y Colón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube