Juez de Garantías decreta detención provisional a ex funcionario del MP y a otros dos ordenó reporte periódico
La detención provisional y la suspensión del cargo, fue la medida cautelar personal que decretó la juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Yanelka Quijano, a un ex funcionario del Ministerio Público (MP). En tanto a un sujeto de 50 años se le decretó el reporte periódico tres veces a la semana; la prohibición de salida del país y no acercarse a los otros imputados, mientras que a otro sujeto de 45 años, se ordenó el reporte periódico dos veces al mes; la prohibición de salida del país, y no acercarse a los otros imputados, por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de (corrupción de servidores públicos), en calidad de autores, la noche de este jueves 16 de enero de 2020.
El Tribunal de Garantías, basó su decisión de ordenar la detención provisional del ex fiscal, en cuanto a que existen elementos que vinculan al hoy imputado; se enlistaron diferentes actos de investigación tales como: incautación de datos, vigilancia y seguimiento y escuchas telefónicas. Además acotó el Tribunal, que la medida es necesaria y proporcional a la naturaleza del hecho. Asimismo, existen peligros procesales tales como: destrucción de medios de prueba que implica la posibilidad de destrucción de evidencia material y peligro a la comunidad.
En cuanto a un sujeto de 50 años de edad, el Tribunal de Garantías, basó su decisión, en ordenar el reporte periódico de tres veces a la semana, debido a que los peligros procesales son muy reducidos y con esta medida cautelar se tiene arraigado al imputado a este proceso penal.
Mientras que a otro sujeto de 45 años de edad, la juzgadora, decidió en decretar el reporte periódico los días 10 y 27 de cada mes, dado que no está relacionado con la investigación y se da una menor vinculación con el hecho punible.
El Ministerio Público estuvo representado por la Fiscal Superior Anticorrupción, Ruth Morcillo Saavedra y las Fiscales Adela Geisy Cedeño y Nadia Tuñón, mientras que por la Defensa Pública, participaron las licenciadas Ninoska Andrade, Yeira Jiménez y Ana González Concepción.
Previamente, la Juez de Garantías Quijano, declaró legal la solicitud de incautación de datos, y de vigilancia y seguimiento, a petición del Ministerio Público (MP). En tanto, se declaró legal la aprehensión de un funcionario del MP y otro sujeto de 50 años de edad, mientras que otro sujeto de 45 años, se le declaró no legal la aprehensión, debido a que no observó el Tribunal, un juicio de proporcionalidad de acuerdo a los elementos de conocimiento, argumentados por el MP. Asimismo, dio por presentada la formulación de imputación por el delito contra la administración pública en la modalidad de corrupción de servidores públicos.
Este hecho inició, el 23 de diciembre de 2019, cuando por medio de una llamada anónima, que dio aviso a la Fiscalía Superior de Drogas, la cual denunciaba que presuntamente un funcionario del MP, estaba dando información sensitiva a cambio de remuneración económica a personas vinculadas a investigaciones por delitos relacionados con drogas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube