JUEZ DE GARANTÍAS ORDENA DETENCIÓN PROVISIONAL A 7 CIUDADANOS EN CASO "OPERACIÓN PTY"
El juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Manuel Lezcano García, aplicó como medida cautelar personal la detención provisional para 7 ciudadanos; además la retención domiciliaria contra otros 2 ciudadanas por razones humanitarias, y también reporte periódico ante el Ministerio Público, prohibición de salida del país y de la provincia de Panamá contra 2 imputados; todos ellos por la presunta comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.
En la audiencia de control de garantías que inició el jueves 20 de abril, el juzgador manifestó que las medidas cautelares personales impuestas eran necesarias y proporcionales a la naturaleza del hecho, además de los riesgos procesales existentes, como peligro de fuga y por la naturaleza grave del delito.
Previamente, se legalizó la aprehensión, incautación de datos a empresas telefónicas, diligencias de vigilancias y seguimiento, allanamientos excepcionales; además dio por presentada la formulación de imputación de los cargos a los 11 ciudadanos y 7 personas jurídicas, hechos por el Ministerio Público, que estuvo representado por los fiscales Joseph Allan Díaz Calderón y Marsin Pájaro. Los imputados estuvieron representados por 9 defensores técnicos particulares.
En el acto de audiencia los Defensores Técnicos Particulares y Públicos anunciaron recursos de apelación contra las medidas cautelares impuestas por el Juez de Garantías. La audiencia quedó programada para el próximo 3 de mayo del presente año, a las 8:30 de la mañana. Se realizará de manera presencial ante el Tribunal Superior de Apelaciones, en Plaza Fortuna.
La “Operación PTY” fue llevada a cabo por el Ministerio Público, e inició en marzo de 2022, donde se detalla que un grupo de personas, entre ellas nacionales y extranjeros está recibiendo dineros producto de actividades del narcotráfico y pandillerismo, el cual convierten, encubren y ocultan a través de testaferros, sociedades y empresas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube