Juez Segunda Municipal de Familia hace docencia en canal de TV sobre procesos de pensión alimenticia
Alicia Cebellos Ramos, juez Segunda Municipal de Familia, del Primer Circuito Judicial, participó el pasado 5 de julio, del segmento “El Bufete de Linda”, un espacio televisivo en el canal NexTV, donde habló sobre los procesos de pensión alimenticia.
La juez Ceballos Ramos, durante la entrevista, hizo docencia sobre los aspectos más relevantes y las inquietudes que tiene la ciudadanía, en cuanto a este tema de interés, de la jurisdicción de familia.
La Jurisdicción de Familia conoce todos los procesos de pensión alimenticia, con excepción de la prenatal. Es la Jurisdicción de Niñez y Adolescencia quien conoce los procesos en favor de menores de edad y las prenatales.
La servidora del Órgano Judicial se refirió a aspectos como quienes pueden hacer la solicitud de la pensión alimenticia, los requisitos que se requieren para hacer el trámite, qué sucede cuando hay un incumplimiento del pago, entre otros detalles. La juez destacó que, el porcentaje mayoritario de los negocios que llegan a los juzgados es de niños que esperan el soporte económico de su padre. “Son las madres las que lo solicitan, pero también hay padres que acuden voluntariamente a pedir el trámite”, recalcó.
Por otro lado, también indicó que el derecho alimenticio lo demanda la persona que tiene consigo al niño. “Hay escenarios donde es el papá quien está haciéndose cargo de la criatura y en ese caso, es él quien lo hace contra la madre, lo importante es garantizar el derecho de los niños”, puntualizó.
La Ley General de Pensiones Alimenticias es la Ley 42 del 2012, que regula estos procesos. También está de referencia el Código de la Familia. En la última modificación a esta ley que se realizó en el 2016, se le otorga competencia a los Jueces de Paz, para conocer a prevención, procesos de pensión alimenticia y las apelaciones a los procesos que estos conozcan.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube