• Instagram

  • Youtube


Jueza de Cumplimiento y Trabajadoras Sociales se reúnen con autoridades locales del distrito de Las Palmas



Con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar el cumplimiento efectivo de las penas alternativas a la privación de libertad, se realizó una reunión de coordinación entre la jueza de cumplimiento de Veraguas, Isis Giono, autoridades locales del distrito de Las Palmas y trabajadoras sociales del área de seguimiento.

El encuentro se llevó a cabo en el salón de reuniones del Municipio de Las Palmas “César Pimentel”, donde se abordaron diversos temas relacionados con los trabajos comunitarios como medida sustitutiva. Entre los puntos tratados, destacaron los trabajos de comunitarios que se deben asignar a las personas sancionadas, los mecanismos de supervisión y control, la identificación de espacios municipales aptos para la ejecución de labores, entre otros. 

El equipo judicial, explicó al alcalde, los 13 representantes de corregimiento, al personal de departamento legal, al juez de paz del distrito cabecera y a los sancionados participantes, los procedimientos establecidos, los canales oficiales que deben utilizarse para notificar cualquier situación; además, resaltaron la importancia de mantener una comunicación fluida entre todas las partes.

La jueza de cumplimiento, Isis Giono, subrayó la importancia del trabajo en conjunto   entre los gobiernos locales y el Órgano Judicial, destacando que “la labor comunitaria no solo contribuye a la resocialización de las personas sancionadas, sino que también fortalece el tejido social cuando se ejecuta con responsabilidad y acompañamiento”.

En tanto, las trabajadoras sociales, Yadisel Mitre y Eira González, en sus intervenciones sostuvieron que el trabajo comunitario como medida alternativa busca reducir la sobrepoblación carcelaria, así como promover la reparación del daño social causado por el delito, permitiendo que el sancionado contribuya positivamente a su comunidad mientras cumple su sanción. 

Por su parte, los representantes manifestaron su disposición en continuar apoyando estas iniciativas, reafirmando el compromiso de las alcaldías en generar espacios de participación ciudadana y rehabilitación social.

Estas reuniones se replicarán en otros municipios de la provincia, con el propósito de optimizar el sistema de supervisión, control y acompañamiento de las personas beneficiadas con esta medida alternativa, asegurando que cumplan con sus obligaciones legales y logren una verdadera reinserción social.

 

Por: Arisenia Rodríguez



Galería de Imagenes


Redes Sociales