• Instagram

  • Youtube


Jueza de Garantías decreta no legal impedimento del Procurador de la Administración



La mañana de este viernes 10 de marzo, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo de Cedeño, en función de Jueza de Garantías, decretó no legal la solicitud de impedimento que presentó el Procurador de la Administración, Rigoberto González, dentro de la denuncia penal presentada por el abogado Alejandro Pérez, en contra de miembros del Ministerio Públicos y todo aquel que resulte responsable por los supuestos delitos de abuso de autoridad, extralimitación de funciones, contra la administración pública y cualquiera otra conducta punible.

En ese sentido, la jueza de Garantías indicó en lo medular de su pronunciamiento que el Procurador de la Administración no sustentó con elementos su impedimento, ni tampoco se configuran ningunas de las causales establecidas en el artículo 74 del Código Procesal Penal. Por otro lado, agregó que el tema de transparencia está aparejado con el principio de investigación objetiva contenida en el artículo 24 del Código Procesal Penal, que dice que es obligatorio investigar lo desfavorable y lo favorable a los intereses del imputado y demás intervinientes en el proceso. “La investigación se realiza respetando las normas constitucionales”, acotó la magistrada Russo de Cedeño.

Previamente, durante el transcurso de la audiencia denominada como “innominada”, el procurador de la Administración, durante su intervención solicitó a la jueza de Garantías evaluar su solicitud de impedimento como fiscal de la causa, basado en los principios de transparencia, luego de que para el período del 2005 -2010, él fungiera como secretario General del Ministerio Público.

En ese mismo sentido se pronunció en su argumentación el abogado Leandro Paúl, en representación del denunciante Alejandro Pérez, quien peticionó la designación de otro funcionario para continuar la instrucción penal, a fin de no poner en riesgo la objetividad del proceso de investigación.


Redes Sociales