• Instagram

  • Youtube


JUEZA SE ACOGE AL TÉRMINO DE LEY PARA CALIFICAR EL SUMARIO EN AUDIENCIA DEL CASO ‘ODEBRECHT’



Luego de trece días de sesión judicial y tras concluir la mañana de este miércoles 28 de septiembre de 2022 la fase de alegatos de las partes intervinientes, la jueza tercera liquidadora de causas penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez, se acogió al término que establece la ley para calificar el mérito legal del sumario seguido a 49 ciudadanos por su presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales (47 personas naturales y 1 persona jurídica) y corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales (1 persona natural), en el caso denominado “Odebrecht”..

En este acto de audiencia preliminar el Ministerio Público, que estuvo representado por los fiscales superiores Mahmad Daud, Ruth Morcillo, los fiscales de circuito Jenisbeth Malek, Thalía Palacios y el fiscal adjunto Olmedo Gómez, y el abogado querellante Carlos Muñoz Pope, en representación del Estado panameño, ponderaron en sus argumentos la acreditación del hecho punible y la vinculación para que se llame a juicio a los investigados.

Por su parte, los representantes de la defensa técnica particular, durante sus intervenciones, solicitaron al tribunal que se dicten sobreseimientos tanto definitivos como provisionales para sus representados, así como el levantamiento de las medidas cautelares que mantienen alguno de ellos.

Al concluir la participación de los representantes de la defensa, la juzgadora concedió el uso de la palabra por espacio de 15 minutos a la fiscal Ruth Morcillo, en representación del Ministerio Público, para que se pronuncie o emita su opinión sobre las incidencias que fueron presentadas la defensa durante los alegatos.

Esta audiencia preliminar se realizó en los estrados del salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación, ubicado en el Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón.

Con el fin de garantizar el principio de publicidad y el acceso a la información, esta audiencia fue trasmitida por la página web del Órgano Judicial ww.organojudicial.gob.pa y por la cuenta de YouTube ojudicialpanama. Adicionalmente, los reporteros de los distintos medios de comunicación pudieron recabar la información que surgió dentro de la audiencia mediante un sistema de circuito cerrado que se habilitó para este fin.

La investigación de este expediente, que consta de 2,757 tomos, con más de un millón 335 mil páginas, comenzó por una denuncia presentada el 18 de septiembre de 2015.




Redes Sociales