Juezas de Cumplimiento realizan gira de seguimiento en comunidades de Chiriquí
En aras de administrar justicia de manera confiable y transparente, el Juzgado de Cumplimiento del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la provincia de Chiriquí llevó a cabo una gira de seguimiento en los distritos de Alanje, Boquerón y Tolé, con el propósito de verificar que los sancionados están cumpliendo con las condiciones establecidas una vez se les otorgó el sustituto de pena (trabajo comunitario, libertad vigilada o prisión domiciliaria), tras haber cumplido las dos terceras partes de la condena.
De esta manera, las juezas Iris De Gracia y Blanca Páez confirmaron durante su visita a los municipios de Tolé y San Lorenzo; a las juntas comunales de Canta Gallo, Pedregal, Boquerón, Tolé y Veladero; al centro de salud de Alanje, y a dos residencias ubicadas en las comunidades de Macano y Paraíso, que un total de 11 sancionados beneficiados, están cumpliendo con las medidas establecidas para terminar de cumplir su pena fuera del penal, ya sea por estudio o trabajo.
Al respecto, la jueza Iris De Gracia se mostró complacida al constatar que los ciudadanos están conscientes de las condiciones dispuestas, tales como: permanecer en un domicilio fijo, tener impedimento de salida del país, no cometer nuevos delitos y mantener una conducta adecuada.
“Las giras de seguimiento son parte de nuestra labor como juezas de Cumplimiento, y nos sentimos satisfechas al ver que todos se están portando bien, porque dependiendo de esas condiciones específicas, se establecen otras adicionales”, expresó De Gracia.
La jueza explicó que, si la libertad vigilada se otorga por motivos laborales, el sancionado debe firmar su asistencia en el lugar de trabajo, donde un oferente laboral es el responsable de supervisar que cumple con el horario y las asignaciones. Además, debe contar con un oferente domiciliario, quien se encarga de brindarle una residencia y garantizar que permanezca en ella.
Durante el recorrido, las juezas estuvieron acompañadas por la auxiliar de la Oficina Judicial, Mariel Ramos, así como por las trabajadoras sociales del equipo multidisciplinario del SPA, Alma Sánchez e Ingrid Aparicio, quienes también procedieron a levantar el informe respectivo según lo observado durante cada visita.
Cabe señalar que el Juzgado de Cumplimiento, a través del equipo interdisciplinario, y el Ministerio Público, a través de la Sección de Seguimiento y Control, verifican periódicamente que los condenados estén cumpliendo con todas las condiciones establecidas. En caso de existir un informe negativo sobre el incumplimiento de dichas condiciones, se agenda una audiencia de control y verificación, a fin de determinar lo que está ocurriendo, tomar las medidas respectivas; procediénse conforme a las reglas de Tokyo o en su defecto, a suspender o revocar dicho beneficio. .
A nivel nacional, los Juzgados de Cumplimiento tienen como misión velar por el cumplimiento de las penas impuestas, garantizar el respeto de los derechos humanos de los reclusos, promover su resocialización y reinserción social, así como implementar programas y medidas que contribuyan a su reintegración a la sociedad.
Redacción y fotos: Vielka Cádiz
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube