Junta Directiva de la Corte se reúne con ministro del MEF
Con el objetivo de analizar las asignaciones que se necesitan adicionales para el próximo año 2016, los magistrados de la Junta Directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, Luis Ramón Fábrega Sánchez y Harley James Mitchell Dale, además de la Secretaria Administrativa, Vielza Ríos, se reunieron este martes 27 de octubre con el ministro y viceministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia y José Sarak, acompañados del director de Presupuesto, Horacio Montenegro.
La reunión, solicitada con anticipación por el magistrado presidente de CSJ, Ayú Prado con los titulares del MEF, está basada en una petición de 67 millones que se hiciera a lo recomendado.
Durante el encuentro se sustentaron las necesidades institucionales, entre ellas, las implementaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA), para lo cual se necesita aproximadamente 22 millones de dólares adicionales y la Carrera Judicial que requiere de unos 20 millones de dólares.
Cabe destacar que el ministro De La Guardia mostró disponibilidad en ver conjuntamente las asignaciones del próximo año; expresando que de no ser a través de este presupuesto, serán con créditos adicionales a partir de enero del próximo año.
Adicional se logró que se aprobara una resolución ejecutiva para la creación de las posiciones necesarias para la implementación del nuevo Instituto Judicial (Escuela Judicial) y la aprobación para iniciar los concursos de cinco posiciones de magistrados del Tribunal de Transparencia que establece la nueva Carrera Judicial.
También se hizo el planteamiento del proyecto Ciudad Judicial Familiar que lleva a acabo el Órgano Judicial, una necesidad humanitaria, de agilidad judicial, desahogo del sistema y ahorro de alquileres al trasladar los despachos que se encuentren en otras áreas y concentrarlos en Ancón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube