JUNTA DIRECTIVA DE LA CSJ RECIBE VISITA DE MIEMBROS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
La Junta Directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por la Magistrada María Eugenia López Arias (Presidenta); el Magistrado Olmedo Arrocha Osorio (Vicepresidente y Presidente de la Sala Primera de lo Civil), y el Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes (Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral), recibió en el Salón del Pleno de la CSJ, la visita de cortesía del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Juez Ricardo César Pérez Manrique.
Durante el encuentro, que se realizó la tarde del miércoles 16 de marzo de 2022, la delegación que acompañó al Presidente de la Corte IDH, Ricardo César Pérez Manrique, estuvo integrada por el Vicepresidente del Corte IDH, Juez Humberto Sierra Porto; la Jueza Nancy Hernández López; el Secretario Ejecutivo, Pablo Saavedra; la Secretaria Adjunta, Romina Sijniensky; así como también del Asesor de la Presidencia de la Corte IDH, Bruno Rodríguez.
En el marco de la reunión, la Magistrada Presidenta María Eugenia López Arias aprovechó la oportunidad para agradecer a los miembros de la Corte IDH su presencia, y a la vez para dar a conocer importantes proyectos en marcha para el fortalecimiento del Sistema de Administración de Justicia, en su importante misión de ser una institución protectora de los derechos humanos. “Siento total confianza que este diálogo institucional entre ambos tribunales afianzará y fortalecerá las relaciones entre la Corte Suprema de la República de Panamá y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, acotó la Magistrada López.
Como parte de los proyectos efectuados, la Magistrada López Arias informó sobre la reciente inauguración de nuevas y modernas instalaciones del Juzgado Comarcal Ngäbe-Buglé, ubicado en Llano Tugrí, demostrando con ello el compromiso y responsabilidad que afirma el Órgano Judicial con los pueblos indígenas, en cuanto a propiciar las condiciones necesarias para que efectivamente obtengan entero acceso a la justicia, y de esta manera favorecer en la reducción de la desigualdad social, a fin de avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la construcción de sociedades pacíficas, justas e inclusivas.
Además, comunicó de la firma de un Convenio Marco de Cooperación y dos Acuerdos de Ejecución, con el Banco Nacional de Panamá, uno de los cuales permite contar como herramienta de enorme trascendencia para la supervisión y control del cumplimiento de las obligaciones de prestación de alimentos, las cuales tienen un destinatario especialmente vulnerable, los Niños, Niñas y Adolescentes.
En tanto, a la aplicación de herramientas tecnológicas, a fin de garantizar el acceso oportuno y veraz de los abogados y usuarios al Sistema de Administración de Justicia ante la Covid-19, la Magistrada López Arias resaltó que la institución no escatimó en la adopción de iniciativas informáticas que permitieran lograr la prestación de un servicio de administración de justicia de calidad, profesional y eficiente ceñido a las necesidades de los usuarios y beneficiarios del sistema.
Por su parte, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo César Pérez Manrique, agradeció el recibimiento otorgado por la nueva Junta Directiva de la CSJ, y a la vez resaltó su interés de continuar trabajando mancomunadamente para la aplicación y protección de los derechos humanos de todas las personas.
Para esta reunión también participaron del Despacho de Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, los licenciados Etéreo Armando Medina Marín (Coordinador) y Jorge A. García Arias (Secretario Técnico).
La visita de cortesía por parte de la delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realiza en el marco de su visita a Panamá para realizar una diligencia de supervisión de cumplimiento en torno a las medidas provisionales ordenadas en el “Caso Vélez Loor Vs. Panamá”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube