JUNTA DIRECTIVA DE LA CSJ SOSTIENE REUNIÓN CON EL GREMIO DE NOTARIOS PÚBLICOS DE PANAMÁ
Como parte de la política de puertas abiertas, la junta directiva de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) integrada por la magistrada María Eugenia López Arias (presidenta); y los magistrados Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente); Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, efectuó una reunión con los miembros del Gremio de Notarios Públicos de Panamá, la tarde de este lunes 23 de enero.
Al hacer uso de la palabra, la magistrada presidenta de la CSJ, manifestó lo siguiente: “En esta oportunidad aprovecho la ocasión para agradecer la acogida a la invitación realizada por el Órgano Judicial para que nos acompañen en esta reunión que consideramos de gran relevancia en el proceso de modernización del sistema de justicia de la República de Panamá”.
“Esta iniciativa es impulsada en aras de adelantar esfuerzos para fortalecer el Estado de derecho, dándole importancia a la modernización e innovación de la administración de justicia, como eje estratégico enmarcado en el informe de la Comisión de Estado por la Justicia que determinó, que la incorporación de nuevas tecnologías no era una opción, sino una obligación que impone la litigiosidad creciente de la sociedad panameña y la necesaria prestación de justicia expedita”.
Igualmente, puntualizó la magistrada presidenta de la CSJ, que: “Estoy convencida que los dignos miembros del Colegio de Notarios de Panamá, al igual que el Órgano Judicial, somos conocedores del gran impacto que tiene la virtualización de los procesos judiciales, en el contexto actual que viven los países y donde es evidente que la justicia, es un elemento estratégico para la dinamización económica, en la medida en que su funcionamiento eficaz, redunde en el fortalecimiento de la confianza en el sistema de justicia de nuestro país”.
Participaron por parte del Gremio de Notarios Públicos, Anayansy Jované Cubilla (presidenta); Tatiana Pitty Bethancourt, (junta directiva); Jacob Carrera Spooner (junta directiva y miembro del Tribunal de Honor); Natividad Quirós, Giovanna Santos Alveo, Raúl Iván Castillo Sanjur, Sumaya Cedeño, y Marlene Franco entre otros miembros que se conectaron de manera virtual.
Por parte del Órgano Judicial estuvieron presentes la jueza 4° de Circuito Civil y coordinadora de jueces, Solange Le Ferrec Malek de Booker; la jueza 11° de Circuito Civil, Lesbia Wolfschoon; y la Jueza 18° de Circuito Civil de Panamá, Rosalba Sánchez Cisneros, además del director de Modernización y Desarrollo Institucional, Edgar Rodríguez.
Durante este encuentro, se organizó la realización de una próxima reunión con los representantes del Gremio de Notarios Públicos de Panamá, las juezas de Circuito Civil del Primer Distrito Judicial y personal de la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial con la finalidad de explorar la posibilidad de llevar a cabo una conexión tecnológica entre los despachos judiciales que tienen implementado el Expediente Judicial Electrónico y las Notarías de la República de Panamá, para la remisión de las comunicaciones judiciales de manera electrónica, a fin de cumplir con la normativa vigente y procurar el fortalecimiento continuo de la prestación del servicio que ofrece el Órgano Judicial a los usuarios de la administración de justicia.
Esta reunión se llevó a cabo en el salón de audiencias del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá, en el Palacio de Justicia Gil Ponce en Ancón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube