Juramentan a 100 nuevos Facilitadores Judiciales
Al menos 100 nuevos facilitadores judiciales comunitarios de San Miguelito, Chorrera y Arraiján, fueron juramentados, este viernes 9 de octubre, en las instalaciones del Centro Educativo Básico General General José de San Martín, en el distrito de San Miguelito.
Los servicios de facilitadores son impulsados por los poderes judiciales y tienen el apoyo del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA, la cual además, ha contribuido a la formación en el trabajo directo con facilitadores y sus comunidades. En centroamérica este esfuerzo cuenta con la cooperación del Reino de los Países Bajos.
El acto contó con las palabras de bienvenida por parte del representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Panamá y coordinador del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales, Pedro Vuskovic, quien manifestó sentirse que con estos nuevos facilitadores se colaborará con los entes del Estado para que haya un puente de acceso entre la justicia y los pobladores.
Por su parte, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals felicitó a todos los facilitadores que fueron juramentados, destacando que con su incorporación a este programa, contribuyen a la construcción de la cultura de paz a la que aspira la sociedad panameña.
Le correspondió al magistrado Hernán De León Batista juramentar a estos 100 nuevos facilitadores judiciales comunitarios del área de San Miguelito, Chorrera y Arraiján y manifestarles sus felicitaciones por formar parte de este servicio nacional, dedicado a la comunidad e instó a que las funciones que realiza este programa se divulguen de manera general y se de a conocer la figura del facilitador judicial. Los nuevos facilitadores revestidos con su chaleco, gorra y gafete, aceptaron cumplir con el reto de trabajar en defensa de los Derechos Humanos y lograr conciliaciones de los conflictos que surjan en sus comunidades.
A este acto también asistieron el embajador de los Países Bajos en Panamá, Dirk Jan Janssen; la directora del Centro Educativo Básico General General José de San Martín, Flor María Barrios; la coordinadora nacional del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, Lenis Bustamante; funcionarios judiciales, entre otras autoridades e invitados especiales.
Durante el acto, se contó con la invocación religiosa por parte de la profesora de Inglés, Pastora González del Centro Educativo Básico General General José de San Martín, además de la presentación del conjunto típico “Semilla de San Martín” y de la estudiante Yassiel López del Centro Educativo Básico General General José de San Martín.
Panamá, 9 de octubre de 2015
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube