Jurisdicción Contencioso Administrativa y Laboral supera número de causas ingresadas
La confianza que tiene la ciudadanía en la labor realizada en la Sala Tercera se ve reflejada en el aumento en el número de causas ingresadas en el año 2024 con relación al año 2023, ascendiendo a 1043 expedientes.
Del total de Demandas presentadas 547 correspondieron a demandas de Plena Jurisdicción, siendo los temas más concurrentes, las que guardan relación con acciones de personal, temas contractuales, protección al consumidor o a usuarios de servicios públicos, adjudicación de tierras, asuntos ambientales, aspectos fiscales, responsabilidad patrimonial, entre otros.
En cuanto a los resultados del año 2024, destaca el esfuerzo que han llevado a cabo los Magistrados Carlos Alberto Vásquez Reyes, María Cristina Chen Stanziola y Cecilio Cedalise Riquelme, sus equipos de trabajo y el personal que integra la Secretaría de la Sala Tercera, para agilizar la tramitación de las causas a fin de brindar una respuesta a los usuarios del sistema de administración de justicia de una manera más expedita y con ello procurar hacer palpable la tutela judicial efectiva.
Así tenemos que, durante el año 2024, procesalmente fueron resueltos y con salida 976 expedientes. Igualmente, si dictaron 2650 resoluciones judiciales, entre autos y sentencias.
En relación a lo anterior, el Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes, Presidente de la Sala Tercera manifestó que "... los logros alcanzados por la Sala no podrían haberse materializado sin el esfuerzo brindado por los tres despachos que la integran, así como de la Secretaria de la Sala, lo que ha permitido tramitar y decidir muchas de las causas sometidas a su consideración, con lo cual se le da respuesta a la ciudadanía que tiene en la Sala Tercera una instancia jurisdiccional que de manera objetiva y transparente dirime sus pretensiones”.
Finalmente, expresó que el reto es seguir redoblando esfuerzos para continuar brindando respuestas jurídicamente sustentadas en un plazo razonable, con efectividad y eficiencia a los usuarios del servicio público de administración de justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube