• Instagram

  • Youtube


Jurisdicción de Familia celebra aniversario



Magistrados, jueces, funcionarios administrativos y judiciales celebraron el aniversario 22 de la jurisdicción de familia, creada un 27 de abril de 1994, cuando la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Código de Familia, para entrar a regir el 3 de enero de 1995.

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León Batista brindó unas palabras con motivo del aniversario, haciendo mención al Código de la Familia que tiene como principio fundamental la aplicación e interpretación de las normas, la unidad familiar, la igualdad de derechos y deberes de los cónyuges, la igualdad de los hijos y la protección de los menores, por lo que fue creado la jurisdicción de familia.

Destacó que para el Órgano Judicial, la familia constituye la unidad básica de la sociedad, por eso cuenta con un equipo de administradores de justicia, colaboradores técnicos y legales destinados a cuidar de ella, lo que realizan con alto nivel de profesionalismo. Igualmente exhortó a todos los que integran la jurisdicción de familia, a mantener la guardia en pro de las generaciones futuras para que se desarrollen bajo el reconocimiento y cumplimiento de sus deberes y derechos.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Familia, José Agustín Delgado manifestó que aproximadamente se celebran 22 años de la puesta en marcha de la jurisdicción de familia e hizo un recuento histórico desde el inicio y el surgimiento de los juzgados seccionales y municipales de familia en todo el país. “Los casos no son sencillos, ni fáciles por su sensibilidad humana, pero a pesar del gran volumen de casos, los jueces fallan inmediatamente, lo que demuestra un gran esfuerzo” , acotó Delgado.

En la actividad se celebró una misa de acción de gracias oficiada por el párroco de la Iglesia Sagrado Corazón De Jesús, Vicente Amable, se entregaron reconocimientos a los funcionarios y exfuncionarios con más años de servicios en la jurisdicción, así como certificados de reconocimiento con base a su antigüedad.

Los presentes se deleitaron con piezas musicales del Conjunto Folclórico de Darién. El acto contó con la asistencia de las magistradas Nelly Cedeño de Paredes, Eysa Escobar; la secretaria general de la CSJ, Yanitza Yuen; la secretaria administrativa, Vielza Ríos; jueces, funcionarios judiciales y administrativos, invitados especiales, entre otros.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 28 de abril de 2014

 

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales