Juzgado Municipal de Niñez y Adolescencia de Veraguas capacita a grupo de aspirantes a jueces de Paz
Funcionarios del Juzgado Municipal de Niñez y Adolescencia de la provincia de Veraguas participaron como capacitadores en el curso de entrenamiento para aspirantes a Jueces de Paz, organizado por la Secretaría Provincial de la Procuraduría de la Administración, este lunes 17 de febrero en la ciudad de Santiago.
La capacitación fue impartida por la licenciada Ana Cristina Sánchez, secretaria Judicial del Juzgado Municipal de Niñez y Adolescencia de Veraguas, quien presentó el tema "Ley Especial de Alimentos", abordando aspectos generales sobre el derecho de los alimentos, su concepto, naturaleza y los principios rectores de la Ley con énfasis en el interés superior del niño, un principio fundamental en los casos de alimentos.
Los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas sobre el alcance de la ley, así como de discutir sobre el procedimiento general y los pasos para la presentación y admisión de pensiones alimenticias. Además, se realizó un taller práctico, en el que se discutieron diferentes escenarios que podrían presentarse al momento de atender a los usuarios.
Esta dinámica permitió a los aspirantes poner en práctica sus conocimientos en situaciones hipotéticas que podrían enfrentar como futuros jueces de Paz en distintos corregimientos de la provincia de Veraguas.
La jornada culminó con la entrega de los libros proporcionados por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, que incluyen “Las 100 Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad” y la “Carta de Derechos de las personas ante la justicia en el Órgano Judicial”, con los que se busca sensibilizar a los aspirantes sobre la importancia de garantizar un acceso justo y equitativo a la justicia para todas las personas, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad.
La capacitación brindó herramientas clave que permitirán a los aspirantes a Jueces de Paz desempeñar su labor con un mayor conocimiento y comprensión de las normativas vigentes, lo que contribuirá al fortalecimiento de su capacidad para impartir justicia.
Por: José Adames
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube