• Instagram

  • Youtube


Juzgado Primero Liquidador emite Auto Mixto en caso de la CSS



A través del Auto Mixto N° 1 de 17 de octubre de 2024, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá sobreseyó definitivamente a cuatro ciudadanos imputados por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Diferentes Formas de Peculado, hecho cometido en perjuicio de la Caja de Seguro Social (CSS).

Asimismo, se sobreseyó provisionalmente a otros cinco ciudadanos imputados por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Diferentes Formas de Peculado, hecho cometido en perjuicio de la Caja de Seguro Social. Aunado a ello, la juzgadora niega los incidentes de nulidad presentados por los abogados de la defensa.

La decisión de la Jueza Primera Liquidadora de Causas Penales se basa en que el Ministerio Público tenía que ampliar la prueba audital recabada al incipiente de la encuesta. También destaca esta resolución que le correspondía al despacho instructor atender el pendiente informe técnico pedido para soportar su teoría del caso y sustentar la petición del enjuiciamiento, máxime que ya conocían las limitaciones de la auditoría preparada por la Caja de Seguro Social. Es decir, debió demostrarse que en efecto ocurrió un desfalco al Estado, y para ello, era necesaria una evaluación técnica especializada, según palabras de los interventores de la Caja de Seguro Social, en su deposición jurada.

También señala el auto N° 1 que, a juicio de la Jueza Primera Liquidadora de Causas Penales, el hecho punible sí se probó; lo que no existe es un imputado debidamente vinculado. En este caso, la estrategia de la Fiscalía no prosperó, al no considerar en la formulación de cargos el audito relevante de la Contraloría y esta situación fue catalogada por el Superior como un desatino en la investigación.

Este proceso, cuya investigación se inició en el año 2016, está relacionado con supuestas irregularidades en la firma del contrato entre una empresa de tecnología y el Estado panameño, a través de la CSS, para la instalación de un software informático.

Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago 


Redes Sociales