• Instagram

  • Youtube


Juzgados de Familia de Chiriquí realizan primeras giras del Programa de Acceso a la Justicia en la Comarca Ngäbe Buglé



La jurisdicción de Familia de la provincia de Chiriquí, se trasladó una vez más hasta la comunidad de Alto Caballero, en el distrito de Muná, en la Comarca Ngäbe Buglé, para realizar audiencias y así cumplir con las giras programadas anualmente como parte del Programa de Acceso a la Justicia Familiar Comunitaria.

En los dos primeros meses del año, los servidores judiciales acompañados por un equipo interinstitucional, han atendido 34 demandas, realizado 44 audiencias, dictado 23 sentencias y 8 autos resolutivos. Además, han ordenado 12 pruebas de ADN y realizado 15, ya que algunas estaban pendientes del año pasado.

En este sentido, la jueza adjunta Seccional de Familia de Chiriquí y coordinadora de la gira a la comarca, Alexa Reyes, indicó que durante estas jornadas de trabajo, las demandas por excelencias atendidas fueron las referentes a la guarda y crianza, reglamentación de visita y procesos de impugnación y filiación.

En la gira participaron funcionarios de los Juzgados Seccionales de Familia, del Centro de Atención Interdisciplinaria (psicóloga, trabajadora social y mediadora), el Instituto de la Defensa Pública, el Centro de Métodos Alternos para la Resolución de Conflictos, el Ministerio Público, abogados litigantes y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El Programa de Acceso a la Justicia Familiar en la Comarca que se desarrolla en coordinación con la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, consiste en trasladar los tribunales con todos sus servicios a las comunidades que se encuentran en condición de pobreza multidimensional, y busca garantizar el acceso a la justicia a la población indígena de la Comarca Ngäbe Buglé, como grupo en condición de vulnerabilidad.

En este sentido, es importante mencionar que dicho programa se ejecuta en consonancia con las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia y al Plan Estratégico Institucional 2020-2030, específicamente con el eje de “Acceso a la Justicia”, cuyo objetivo es acercar los servidores judiciales a las familias y las comunidades.

Por: Vielka Cádiz



Galería de Imagenes


Redes Sociales