• Instagram

  • Youtube


Juzgados Municipales de Chiriquí continúan promoviendo el Código Procesal Civil en entidades estatales



Con el objetivo de explicar los principales cambios que se han introducido al nuevo Código Procesal Civil, servidores judiciales de los Juzgados Municipales de Renacimiento, Dolega, San Lorenzo y Tolé en la provincia de Chiriquí, continuaron las jornadas de volanteo y divulgación en diferentes entidades estatales ubicadas en sus respectivos distritos.

En esta ocasión, los funcionarios del distrito de Renacimiento, visitaron las instalaciones del Ministerio Público, Casa de Justicia Comunitaria de Paz, la Alcaldía, el Concejo Municipal y la Junta Comunal, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Migración y el Centro de Salud.

Mientras que en Dolega, el personal judicial visitó la Personería, Municipio, INFOPLAZA, Bomberos, Sub-Estación Policial, Policía Municipal y el Salón de las Artes.

Por su parte, el juez municipal Edgar Rosas, promovió el nuevo modelo de enjuiciamiento civil en el Centro de Salud, la Policía Nacional, la Personería y la Alcaldía; y en Tolé, acudieron a la Personería y a la Biblioteca Pública, para orientar al personal y entregar el afiche con el Código QR.

“Hemos realizado un recorrido por diversas instituciones y sitios públicos para informar a la ciudadanía sobre las novedades del nuevo Código de Procedimiento Civil, el cual busca agilizar los procesos, lo que representa un cambio significativo en la justicia civil en nuestro país”, indicó la jueza municipal mixta de Tolé, Iveth Villarreal.

 “Solo restan 3 meses para la puesta en marcha de la nueva normativa civil, y es importante que los funcionarios y la ciudadanía en general conozca los aspectos que involucra este procedimiento”, expresó la jueza municipal de Dolega Roslen Del Cid, quien al igual que la jueza municipal de Renacimiento, Deykar Cubilla, aprovechó la gira para divulgar el programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios.

Estos recorridos demuestran el compromiso de los jueces municipales mixtos con con la divulgación y el acceso a la información que deben tener los usuarios del sistema de administración de justicia.

 

Redacción: Vielka Cádiz Franco

 

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales