JUZGADOS SECCIONALES DE FAMILIA REINICIAN GIRAS A LA COMARCA NGÄBE BUGLÉ PARA DAR ACCESO A LA JUSTICIA
Los Juzgados Seccionales de Familia de la Provincia de Chiriquí, reinician las giras a las zonas indígenas, con la finalidad de continuar con la ejecución del Proyecto de Justicia Familiar en la Comarca Ngäbe Buglé, que desarrolla la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial. Dicha actividad se realizó en la Comunidad de Besikó, en donde se celebraron 12 audiencias, dando respuesta a varios usuarios que acudieron para solucionar sus controversias familiares.
Dichas giras iniciaron en el año 2018, pero para el año 2020 fueron interrumpidas por la situación de pandemia y retomadas en la actualidad, aún con medidas de bioseguridad.
Para la realización de estas audiencias se utilizó como sede el Juzgado Municipal Mixto de Besikó, en donde 3 jueces de Familia realizaron 12 audiencias y se dictaron 10 sentencias, todas ellas de Guarda y Crianza; solo hubo una de afiliación de las 13 demandas que se recibieron.
También asistió personal del Órgano Judicial, entre secretarias, conciliación, además de abogados particulares y el Ministerio Público.
Para la población que acude a estas giras que son promocionadas por el mismo Juzgado de Besikó, son muchos los que caminan largas horas para llegar a este lugar con el fin de que se les resuelvan sus problemas, porque de lo contrario llevaría meses o años en obtener una respuesta que ellos requieren con urgencia. "Es lo mejor que han hecho, porque somos muchos los que llegamos para que nuestros familiares obtengan una solución inmediata, porque muchos no tenemos dinero para acudir a David y llegar hasta acá ya es un logro, lo mejor es que nos vamos a casa con nuestro caso resuelto", dijo Cándido Montezuma.
Estas giras están enmarcadas en el cumplimiento del Acuerdo 368-A de la Corte Suprema de Justicia, que adopta la versión actualizada de las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, en la que se insta a los poderes judiciales a tomar medidas para acercar la justicia a las comunidades indígenas, respetando su cultura, a través de los servicios itinerantes, el uso de intérpretes, la oralidad, la inmediación, la rapidez en los procesos y otras acciones inclusivas.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube