• Instagram

  • Youtube


La persuasión en el Sistema Penal Acusatorio



Aspectos como la persuasión, un mecanismo de comunicación bajo un proceso de argumento para convencer sobre puntos de vista; además de temas relacionados con la credibilidad, la auto crítica, el entorno, la oportunidad, el tiempo y la apariencia externa, se han abordado durante el seminario de “Argumentación jurídica y proceso acusatorio”, que reciben funcionarios judiciales.

El seminario es impartido por el master en Derecho Penal y subdirector de la Defensa Pública del Poder Judicial de Costa Rica, Alejandro Rojas Aguilar y quien manifestó que los errores más usuales es creer que se puede persuadir sin preparar el caso; asumir que con breves alegatos de cierre, el tribunal dará la razón sin trabajar las otras fases; considerar que mientras dure el alegato, se tiene mayores posibilidades de convencer; no realizar a los testigos preguntas de acreditación y no tratar de convencer al fiscal antes que el juez.

Esta capacitación también abordó los principios en un juicio penal, interpretación de la Ley, principios constitucionales de legalidad con dinámicas participativas, talleres, ejercicios prácticos. Lo que ha motivado la participación y la retroalimentación de casos, a través de las experiencias.

La actividad dirigida a magistrados, jueces, fiscales, defensores de oficio, mediadores, personeros y funcionarios en general del Sistema Penal tiene como característica realizar un ejercicio de conocimiento, para determinar el grado de aprendizaje al final del curso.

Las Tablas, 28 de marzo de 2014

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales