Los facilitadores judiciales son el puente que une al Órgano Judicial con la sociedad civil
Los facilitadores judiciales son el puente que une al Órgano Judicial con la sociedad civil, por lo que el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC-, que se inició en cinco distritos; David, Barú, San Lorenzo, Remedios, y Tolé, ahora lo vamos a extender por toda la provincia de Chiriquí, dijo la coordinadora provincial del SNFJC, jueza Luky Álvarez, durante la jornada de inducción, realizada recientemente, para los jueces municipales de esta provincia y de Bocas del Toro que se incorporarán a este programa de acceso a la justicia que el año pasado, en el ámbito internacional, ganó el Premio Justicia Innovadora 2011.
El SNFJC busca instruir en una cultura de paz y llevar las salidas alternas de solución de conflictos a toda la ciudadanía, es decir que el Órgano Judicial hace presencia en estas comunidades a través de los facilitadores judiciales. Y he notado mucha motivación en los jueces de los distritos de San Felix, Gualaca, Alanje, Boquerón, Bugaba, Dolega, Boquete, y Renacimiento; los ocho distritos de la provincia de Chiriquí que faltaban, igual motivación presentan los jueces de Bocas del Toro y están deseosos de iniciar ya la selección de sus facilitadores, por lo que estoy segura que en ambas provincias este programa será un éxito, agregó la jueza Luky Álvarez.
Correspondió al coordinador técnico operativo en Panamá del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -PIFJOEA-, Álvaro Campos, iniciar esta jornada de inducción en a que se trataron los antecedentes, actualidad, objetivos, proyecciones del SNFJC, y la metodología para seleccionar a los facilitadores.
La gerente territorial del PIFJOEA en Panamá, Mirna Rosales, explicó a los asistentes que la inducción se realiza además para establecer los principales mecanismos de acción para el seguimiento, formación y reporte de las actividades realizadas por lo facilitadores judiciales, y reiteró su satisfacción por el entusiasmo que se ve en los facilitadores y facilitadoras, que de manera voluntaria ofrecen este servicio a sus comunidades.
En esta jornada de inducción también participaron como expositores los promotores del PIFJOEA, la nicaragüense Silvia Medrano, y el panameño Elías Olave.
Secretaría de Comunicación
Segundo Distrito Judicial
Texto: Rafael Alexis Álvarez
Fotos: Arisenia Rodríguez
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube