• Instagram

  • Youtube


MAG. RUSSO ENTREGA VERSIÓN DE LAS 100 REGLAS DE BRASILIA Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN JUDICIAL PARA LA TRATA DE PERSONAS



Con el objetivo de hacer entrega a los colaboradores y colaboradoras judiciales de las provincias de Coclé y Veraguas de la versión actualizada de las 100 Reglas de Brasilia y el Protocolo de Actuación Judicial Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas, este viernes, 26 de marzo de 2021, la Magistrada Angela Russo de Cedeño, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, realizó una gira de trabajo en las Sedes Judiciales del Segundo Distrito Judicial.

 

En Coclé, la Magistrada Russo de Cedeño, fue atendida por las Magistradas Idalides Pinilla, Delia Carrizo de Martínez y el Magistrado Juan Francisco Castillo, y en Veraguas por las Magistradas Margarita Centella y Gisela López de López.

 

Tanto en la provincia de Coclé, como en la de Veraguas, la Magistrada Russo de Cedeño, visitó despachos y entregó ejemplares de la versión actualizada de las 100 Reglas de Brasilia y el Protocolo de Actuación Judicial para la Trata de Personas a los Jueces y Juezas, Funcionarios y Funcionarias de las Jurisdicciones de Niñez y Adolescencia, Familia, Civil y Penal (Sistema Penal Acusatorio). En ambas provincias, también visitó las instalaciones del Instituto de la Defensa Pública y de la Defensa de Víctimas del Delito.

 

En su visita, la Magistrada Russo de Cedeño, quien también es Comisionada ante la Cumbre Judicial para el seguimiento en la implementación de las 100 Reglas de Brasilia para el Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, hizo entrega de ejemplares de la versión actualizada de las Reglas, contenidas en el Acuerdo de Pleno No. 368-A, del año 2019. “Es importante que todos y todas los que integramos el Órgano Judicial, tengamos a mano las reglas actualizadas, y hagamos uso de sus disposiciones en todas las actividades que implementamos, en el servicio judicial a las personas usuarias. Especialmente porque se trata de Derechos Humanos”, señaló en su visita a los servidores y servidoras judiciales.

 

De igual forma, en la jurisdicción penal se distribuyeron ejemplares del Protocolo de Actuación Judicial para el Delito de Trata de Personas y Actividades Conexas, una publicación de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, coordinada por la Magistrada Russo. Este documento, realizado con el apoyo de la Sección de Asuntos Anti Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos, es un esfuerzo del Órgano Judicial para seguir contribuyendo en el cumplimiento de la Ley 79 del 2011, y con el Plan Nacional contra la Trata de Personas. De esta forma, jueces y juezas, y demás intervinientes en la gestión judicial de este delito contra la humanidad, podrán consultar rápidamente información importante que ayudará en una mejor protección a las víctimas, y una conducción del proceso apegada a los Derechos Humanos.

 

La Magistrada Russo de Cedeño, pudo también, conocer y apreciar juzgados que tienen implementados los equipos de audio y vídeo, en el proyecto de oralidad en Familia y Niñez y Adolescencia, que lleva a cabo la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, como una medida para promover respuestas más rápidas a las personas usuarias, y favorecer la inmediación de las partes con el Tribunal.



Galería de Imagenes


Redes Sociales