Magda. Ariadne García asiste a presentación de estudio que cuantifica el gasto de la violencia doméstica y el femicidio
La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y Coordinadora ante el Pleno de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Ariadne Maribel García Angulo, asistió como invitada especial al acto de presentación del estudio sobre la “Dimensión de la Violencia Doméstica y Femicidio Panamá: Estimación de Gastos”, organizado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá.
Sobre el particular la ministra de la Mujer, Niurka Palacio, destacó en su discurso que esta investigación sirve para cuantificar el gasto de una mujer y sus familiares en el tema de la violencia doméstica y femicidio; además de ayudar -como contenido- para que el Ministerio Púbico y también el Órgano Judicial puedan cuantificar la reparación que tienen que asignarle al momento de un análisis de un caso judicial.
Tras la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de la Mujer y la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, su decano, el Dr. Rolando Gordón, ponderó que este estudio es el compromiso compartido con la igualdad, la inclusión y el fortalecimiento del rol de la mujer en la sociedad.
Hallazgos del estudio y aplicación móvil
Entre los hallazgos de esta investigación se define que aproximadamente un total de B/.2,986.55 gasta una víctima en el área urbana, de los cuales el 80% corresponde a atención médica. En tanto, la cantidad aumenta para las víctimas del área rural que gastan aproximadamente B/.4,709.25, de los cuales el 91% es el rubro de salud.
Finalmente, se mostró el lanzamiento de la nueva aplicación móvil “Mujer App”, el cual contiene un botón de pánico que al accionarse se monitorea la ubicación exacta de una persona que se sienta víctima de un delito.
Para acceder al estudio dar clic aquí
Por: Germán Sánchez
Fotos: Micaela Alvarado
Vídeo: Aarón González
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube