• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA ANGELA RUSSO DE CEDEÑO SOSTIENE REUNIÓN VIRTUAL CON REPRESENTANTES DE JES



La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, y coordinadora de la Comisión de Seguimiento de la Implementación de las 100 Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Angela Russo de Cedeño, sostuvo una reunión virtual con los representantes de Justice Education Society (JES), con la finalidad de unificar acciones en materia de capacitaciones para los operadores de justicia relacionados al delito de trata de personas, la tarde de este martes 26 de abril de 2022.

Al hacer uso de la palabra, la magistrada Russo de Cedeño dio la bienvenida a los representantes de JES y manifestó lo siguiente: “Gracias por acompañarnos en esta reunión. A nosotros nos interesa mucho continuar trabajando con ustedes en los temas relacionados con acceso a la justicia y trata de personas, entre otros”.

Agregó también: “Como coordinadora de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia,  tengo un interés en que la comisión en general, que está integrada por los países de Honduras, Nicaragua, Argentina, Perú y Panamá, nos comprometamos a impulsar las 100 Reglas de Brasilia, y también que los jueces y las juezas lo conozcan y lo apliquen, ya que es un instrumento que sirve de respaldo a la hora de tomar una decisión producto del acuerdo de 23 países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana”, acotó la magistrada.

Por su parte, el gerente de proyecto de JES Panamá, Carlos Alberto Morán, manifestó: “Para nosotros es un gran gusto poder estar aquí reunidos e identificar las sinergias para ver en qué podemos apoyar y cómo podemos ser más efectivos en la implementación de nuestras diversas actividades. Nuestro compromiso como institución también es identificar las áreas de potencial apoyo para ver de qué otras maneras les podemos apoyar de acuerdo con esas necesidades que tiene la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial”.

JES es una organización con sede en Canadá que crea programas con experiencia canadiense e internacional junto con socios locales en diversos países, con la finalidad de brindar una capacitación práctica, integrada e impactante.

Participaron también en esta reunión virtual el director de proyecto internacional de JES Canadá, Philip Jakob; la diseñadora pedagógica de JES Canadá, Magdalena Vergara; el director de Apelaciones Penales y Procedimientos Especiales de Columbia Británica, Canadá, Trevor Shaw; la coordinadora del despacho de la magistrada Angela Russo de Cedeño, Cristina Quiel; y por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Aracelly Vega.



Galería de Imagenes


Redes Sociales