• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA ARIADNE GARCÍA PARTICIPA DE LA INAUGURACIÓN DEL XXXVII ASAMBLEA ORDINARIA DEL PARLATINO



Bajo el lema “Mujeres y niñas protagonistas necesarias del desarrollo de América Latina y el Caribe”, se inauguró la mañana de este viernes 19 de mayo la XXXVII Asamblea Ordinaria Permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), evento al que asistió la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel García Angulo.

Posterior al acto protocolar de izada de las banderas de la República de Panamá y del Parlatino, este cónclave regional contó con las palabras de bienvenida y apertura de la presidenta de este organismo regional, la senadora argentina Silvia Del Rosario Giacoppo, quien destacó el trabajo de las 13 comisiones del Parlatino encaminados a mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños.  

También la presidenta Giacoppo presentó a los comisionados, autoridades panameñas y representantes de organismos internacionales presentes en este evento, un informe de su gestión durante el periodo 2022-2023.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Juana Herrera Araúz, en nombre del presidente de la República, les deseó éxito en la jornada que desarrollaran los senadores del Parlatino, destacando también el excelente trabajo que realizan en beneficio en la región, al fomentar el desarrollo económico, social e integral de la sociedad latinoamericana; y recordó que una sociedad se vive por la manera en que trata a las mujeres, a las niñas y a los adolescentes. 

La mesa principal estuvo integrada además por ejecutivos del Parlatino, entre ellos, el secretario ejecutivo, Elías Castillo; el presidente alterno, Rolando González Patricio; el secretario alterno de Comisiones, Leandro Ávila; el secretario de Comisiones, Ricardo Velásquez Mesa; y el secretario General, Juan Martín Rodríguez. 

En esta Asamblea Ordinaria del Parlatino, que se desarrolla del 19 al 20 de mayo, se tendrán conferencias magistrales sobre diferentes temáticas de la mujer y la niñez en América Latina y el Caribe, además de reuniones de comisiones que al final de la jornada se presentarán sus respectivas conclusiones y declaraciones que presentarán a los distintos organismos internacionales. 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales