• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA CHEN STANZIOLA PARTICIPA EN ACTO CONMEMORATIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ



 

La magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Chen Stanziola, participó en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Paz, que fue organizado por la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá (UP) y la organización no gubernamental Paz, Entendimiento y Cooperación Internacional (ONG-OPECI-PMÁ), la mañana de este miércoles 21 de septiembre.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la magistrada suplente del Tribunal Electoral, Yara Iveth Campos, quien hizo un compendio de la celebración de este significativo día en nuestro país y en el mundo.

Durante el acto, hubo una presentación cultural por parte de los niños de la Fundación Shadday, del distrito de Arraiján, en Panamá Oeste, que consistió en cantos alusivos al Día Internacional de la Paz.

Asimismo, se le hizo entrega de un reconocimiento a la excelencia académica al profesor Euclides Campos, que fue entregado por el embajador de la Organización de los Estados Americanos en Panamá, Rubén Farje.

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 mediante resolución 36/37 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo primordial de que coincidiera con su sesión de apertura en el tercer martes de septiembre. Posteriormente, durante la conmemoración de este día en el año 2021, la Asamblea General adoptó por votación unánime la resolución 55/282 por la cual fija oficialmente el día 21 de septiembre de cada año como el Día de la No Violencia, el Cese al Fuego y de cualquier tipo de hostilidad entre los pueblos y razas del mundo.    

Participaron también en este encuentro la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Kayra Harding; representantes del cuerpo diplomático acreditado en la República de Panamá; el viceministro encargado de Seguridad Pública, Jonathan Riggs; representantes de la Gobernación de la provincia de Panamá; el cuerpo docente de la Facultad de Administración Pública de la UP; José Antonio Collado, por parte de la ONG-OPECI-PMÁ, invitados especiales, entre otros.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales