• Instagram

  • Youtube


Magistrada Chen Stanziola participa en Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal



Con el auspicio del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, en conjunto con la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se realizaron las XXVIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal, tituladas “Los desafíos de los sistemas de justicia en Iberoamérica”, en la ciudad de Lima, Perú, del 28 al 30 de abril de 2025.

En dichas jornadas, la magistrada María Cristina Chen Stanziola, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, participó como conferencista, conjuntamente con el profesor Renzo Cavani, de Perú, en la mesa “Inteligencia artificial y proceso judicial”. En este espacio se ofreció a los presentes un resumen de las tendencias, avances, desafíos, semejanzas y diferencias entre los sistemas de justicia en Iberoamérica, así como del progreso en la implementación de la inteligencia artificial en los procesos judiciales.

Esta conferencia, fruto de una investigación conjunta, contó con el respaldo de profesores de prestigiosas universidades iberoamericanas de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Asimismo, se presentó la contraponencia del distinguido profesor español Doctor Jordi Nieva Fenoll, autoridad iberoamericana en la materia, y la moderación estuvo a cargo del profesor Cassio Scarpinella Bueno, de Brasil y presidente del Instituto Brasileño de Derecho Procesal.

Como resultado del trabajo de investigación realizado, se publicó la obra “Los desafíos de los sistemas de justicia en Iberoamérica – Relatos generales de las XXVIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal”, en coautoría con el profesor Renzo Cavani, con un capítulo titulado: “Inteligencia artificial, sistema de justicia y proceso judicial en Iberoamérica”.

En el marco de las Jornadas Iberoamericanas, la magistrada Chen Stanziola también participó como moderadora en la evaluación de los trabajos presentados por jóvenes procesalistas de distintas universidades de Brasil, Colombia, España y Perú, en el Grupo 2 “Inteligencia artificial y proceso judicial”, junto con los profesores Guillermo Cosentino (Argentina) y María Jesús Ariza (España).



Galería de Imagenes


Redes Sociales