• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA CHENG ROSAS SOSTIENE REUNIÓN CON LA GOBERNADORA DE PANAMÁ



La magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) ante el Pleno, Miriam Yadira Cheng Rosas, sostuvo una reunión con la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, la mañana de este viernes 24 de febrero, en las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce.

La reunión tuvo como tema principal la implementación del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios en los distritos de Taboga (Taboga y Otoque Occidente), Balboa (San Miguel, Isla del Rey y La Esmeralda), Chimán y la comarca Madugandí.

Durante el encuentro, la magistrada Cheng Rosas dio la bienvenida a la gobernadora Carla García y a la vez le explicó sobre el SNFJC, los cuales son elegidos por la comunidad de manera voluntaria y gratuita, y colaboran con la primera instancia jurisdiccional del Órgano Judicial para promover una cultura de paz entre los ciudadanos. De igual forma, se presentó un video cuyo contenido resalta la labor de los facilitadores judiciales comunitarios en el ámbito nacional.   

Por su parte, la gobernadora García manifestó su complacencia con el SNFJC e indicó que está a la disposición para realizar el enlace con las autoridades locales de los distritos de Taboga, Balboa y la comarca Madugandí, entre otros, para la implementación del servicio en otras regiones de la provincia de Panamá.

Participaron también, por parte de la Gobernación de Panamá, Arturo González (secretario general) y Michael Olson (asesor legal).

Por parte del Órgano Judicial estuvieron presentes la coordinadora del despacho de la magistrada Cheng Rosas, Giovanina Sanjur; la coordinadora del SNFJC, Lenis Bustamante, y el licenciado Kenneth Correa.

El SNFJC fue creado por el Pleno de la CSJ mediante acuerdo número 723 de 21 de noviembre de 2008, y tiene como función principal servir de enlace entre la ciudadanía y el Órgano Judicial, para garantizar un genuino y eficiente acceso a la justicia, para promover una cultura de paz y fortalecer los mecanismos de prevención y resolución alternativa de conflictos como vía para mantener la convivencia pacífica entre los miembros de la sociedad.  

       



Galería de Imagenes


Redes Sociales