MAGISTRADA COORDINADORA DEL SISTEMA NACIONAL DE FACILITADORES JUDICIALES EN EL TERCER DISTRITO JUDICIAL REALIZA REUNIÓN
Con la finalidad de conocer por parte de los jueces, sobre las actividades e inconvenientes presentados durante este período tan difícil, ocasionado por la Pandemia Covid-19 y sus consecuencias directas al Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, la Magistrada Carmen Luz De Gracia, Coordinadora del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios de la provincia de Chiriquí, conjuntamente con la Jueza Nilka Valdés Vanegas, Coordinadora de la provincia de Chiriquí, organizaron una reunión virtual con los Jueces Municipales de dicha provincia, el pasado 22 de junio de 2021.
La agenda de esta reunión contó con dos partes: una, que destacaría las actividades realizadas por los Facilitadores Judiciales en sus comunidades y la importancia del respaldo por parte de los Jueces a dichos líderes comunitarios, como parte de la motivación que los mismos requieren para un mejor desempeño; y otra, para analizar las diversas actividades realizadas por los Jueces en cumplimiento del Acuerdo 723 del 21 de noviembre del 2008, que regula este servicio en la República de Panamá.
En la reunión, los Jueces Municipales de Dolega, Boquete, Renacimiento, Remedios, Penal de David, destacaron que, pese a las medidas de confinamiento en que se han visto varios distritos, los Facilitadores Judiciales han estado generando servicios, entre los que destacan, ayuda a miembros de su comunidad con productos alimenticios, distribución de accesorios de bioseguridad y acompañamientos, entre otros. De igual forma, los Jueces de Alanje y Barú, manifestaron que dentro de las visitas realizadas a sus Facilitadores Judiciales fue de suma importancia para ellos dotar de mascarillas, gel alcoholado, guantes entre otros insumos, a fin de que se encuentren protegidos en todas sus actividades.
En tanto, la Jueza Coordinadora de la provincia de Chiriquí, Nilka Valdés Vanegas, reconoció la gran labor que algunos Facilitadores Judiciales y Jueces han desempeñado en estos momentos difíciles, y recalcó la importancia de publicitar las actividades, tanto de los Facilitadores Judiciales en las diversas comunidades, como las desempeñadas por el Juez, en beneficio del programa. Al respecto indicó lo siguiente: “Nosotros tenemos que publicitar lo que se hace para que se conozca, son actividades que ustedes y sus facilitadores están realizando y nadie conoce, la ciudadanía es merecedora de noticias buenas y alentadoras, que conozcan que sus líderes comunitarios están trabajando guardando las medidas de bioseguridad aún en éstos tiempos de pandemia”.
Con respecto al contacto humano para con sus Facilitadores Judiciales y el sentido de pertenencia, la Jueza Coordinadora señaló lo siguiente: “Es importante el contacto con sus Facilitadores, de lo necesario del uso de la tecnología, del uso de las herramientas necesarias para la rendición de cuentas del programa que se refleja en las estadísticas mensuales, la importancia de ustedes como guía de sus facilitadores, es uso correcto de los libros de anotaciones”.
Por su parte, la Magistrada Carmen Luz De Gracia, enfatizó la importancia de mantener las medidas de bioseguridad en todas las actividades desarrolladas, señalando: “Señores jueces y juezas, recuerden las medidas de bioseguridad, cuídense; cuiden a las personas que tienen a su alrededor y a sus facilitadores, tomen todas las medidas y precauciones posibles, no importa exagerar en medidas, interesa cuidar la vida de ustedes y de los suyos”.
La reunión fue muy productiva, motivadora y permitió un interesante intercambio de experiencias sobre la labor y la vocación de servicio que han demostrado los Facilitadores Judiciales, comprobando que el trabajo que se viene realizando desde hace más de 10 años ha rendido sus frutos y renueva el ánimo en sus jueces para seguir brindando conocimientos, estrategias e información valiosa para las comunidades receptoras de estos servicios.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube