MAGISTRADA CORNEJO BATISTA INAUGURA TALLER SOBRE CADENA DE CUSTODIA, PRIMER INTERVINIENTE, EN EL ISJUP
Con las palabras de inauguración de la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Maribel Cornejo Batista, se dio inicio al “Taller interagencial en cadena de custodia, primer interviniente, protocolos y guías de atención”, en el Instituto Superior de la Judicatura (Isjup) Dr. César A. Quintero Correa, este jueves 29 de junio.
“El tema a abordar en esta jornada académica es fundamental para el adecuado funcionamiento del sistema de justicia, ya que el actuar del primer interviniente, sobre todo en lo concerniente a la recolección de indicios y consecuente confección de cadena de custodia, se constituye en el eslabón de mayor soporte para las actuaciones procesales sucesivas”, manifestó la magistrada Cornejo Batista.
También destacó la importancia de este taller, toda vez que fallas técnico-procesales pudiesen repercutir negativamente en el sistema de justicia acusatoria, ya que podrían generar en la sociedad una percepción de mayor impunidad, incremento de índices de reincidencia delictiva y disminución de la confiabilidad en las instituciones de seguridad pública.
Este taller, en que participan miembros del Órgano Judicial, Ministerio Público, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Policía Nacional, se desarrollará por espacio de dos días y se presentarán dos expositores: el licenciado Víctor Bermúdez, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y Gustavo De García Moreno, magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá.
El contenido de esta capacitación está basado en generalidades de la cadena de custodia, conceptos, actuaciones que la componen y factores para determinar la autenticidad de la evidencia; sistema de cadena de custodia, principios, responsabilidades, conocimiento y confirmación del lugar de los hechos, recolección de las evidencias e indicios.
Entre otros aspectos, los participantes también conocerán sobre la importancia de la cadena de custodia en los procesos judiciales desde la perspectiva del Órgano Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube