• Instagram

  • Youtube


Magistrada Cornejo Batista luce pollera veragüense en el Desfile de las Mil Polleras



En el Desfile de las Mil Polleras, realizado el pasado sábado 11 de enero en la ciudad de Las Tablas, la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Maribel Cornejo Batista, vistió una pollera veragüense confeccionada por la folclorista Damaris Escobar.

El profesor Eduardo Cano, reconocido investigador de la pollera, al referirse a la usada por la Magistrada Cornejo Batista, hizo una reseña de este traje típico y destacó sus características principales: "Se pueden usar entre uno y seis pares de peinetas, un peinetón, entre uno y seis pares de pimpollos, y tapa hueso de cintas". Una de las particularidades de esta pollera es que se elabora en colores pasteles y utiliza panas de terciopelo negro.

Cano también explicó que "En este tipo de pollera, las trenzas siempre van sobre la espalda, amarradas con lana; no usa motas y se le hacen lazos con el final de la lana del enjaretado".

Otra de sus características -dijo- es el uso de un gallardete largo en la parte trasera, que inicia en la pretina del pollerón y termina al final de la falda.

Como dato folclórico y cultural, el profesor Cano reseñó que se utiliza una cinta que se enjareta entre las peinetas. En ese sentido señaló que “algunos dicen, por ejemplo, que si está en el cabello era de mujer casada y que, si está en la frente, era de señorita, pero realmente mi opinión es más funcional, ya que este tipo de cinta se usa para asegurar que las peinetas no se caigan debido a la cantidad y el peso que tienen”.

Por su parte, la Magistrada Cornejo Batista hizo mención del orgullo que para ella representó lucir esta hermosa pollera veragüense, confeccionada con encajes valencianos, la cual llamó la atención de muchísimos asistentes a este magno desfile.



Galería de Imagenes


Redes Sociales