Magistrada Cornejo Batista participa en cursos del Instituto de Estudios Judiciales (JSI) en San Juan, Puerto Rico
La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Maribel Cornejo Batista, participa en el módulo 1, denominado “Fundamentos en el Sistema Acusatorio para Juzgadores”, del Instituto de Estudios Judiciales (JSI, por sus siglas en inglés), que se lleva a cabo del 3 al 12 de diciembre de 2024 en San Juan, Puerto Rico.
Esta actividad de formación académica tiene como misión apoyar a jueces de países de Latinoamérica que están en transición a sistemas adversativos y acusatorios. El currículo fue desarrollado por expertos del Departamento de Justicia, miembros de la judicatura de Estados Unidos y Puerto Rico, y profesores de las Escuelas de derecho de la Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamericana.
La magistrada Cornejo Batista, quien es la coordinadora del Sistema Penal Acusatorio en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial, participa en cursos relacionadas con procedimiento criminal, observación de procesos y audiencias judiciales en el tribunal, observación de procesos y audiencias judiciales en el Tribunal Federal de Puerto Rico, el Rol del Oficial Probatorio, el Rol del Juez y la Ética, el Rol del Asistente de Víctimas, entre otros.
Los participantes también tienen la oportunidad de observar procesos y audiencias judiciales llevadas a cabo bajo el sistema acusatorio oral en el Tribunal del Distrito Federal para el Distrito de Puerto Rico. Además, se familiarizan con el rol de asistente a víctimas y discuten las mejores prácticas para proteger los derechos de las víctimas, así como las normas más importantes del procedimiento criminal en el sistema acusatorio oral.
En este evento internacional participan magistrados y jueces de nueve países de Latinoamérica. JSI fue inaugurado en abril de 2012 como resultado de los esfuerzos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Honorable Sonia Sotomayor, Juez Asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube