MAGISTRADA CORNEJO BATISTA, PRESENTE EN LA PRIMERA CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA PANAMÁ-MÉXICO
Con las palabras de inauguración de la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Maribel Cornejo Batista, se dio inicio este viernes 15 de diciembre a la “Capacitación sobre el Programa de Justicia Terapéutica para el mejoramiento del acceso a la justicia y descongestionamiento de los servicios formales de la justicia, como un método alterno de resolución de conflictos”, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia mediante la aplicación de la Justicia Terapéutica como Método de Solución de Conflictos.
La magistrada Cornejo Batista destacó la importancia de la utilización de los Tribunales de Tratamientos de Drogas como justicia terapéutica, ya que constituyen una apuesta para distanciarnos de la justicia de mera punibilidad y acercarnos a una justicia más humana, que se interesa por el problema social y asume su rol de generar cambios.
Esta capacitación, sumada a otras que se han dado y se seguirán dando, en palabras de la magistrada, tienen como fin afianzar el conocimiento de los colaboradores judiciales, con una proyección que el Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) pueda implementarse en las provincias de Veraguas, Herrera y Los Santos, por lo que el Órgano Judicial reafirma su compromiso de contar con un personal capacitado en esta temática.
Cornejo Batista agradeció a los ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos y de Panamá, a la Secretaría de Gobernación de México, a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y al Dr. José Ricardo Castro Romero, que, sobre la base de este objetivo institucional, han facilitado el aprendizaje sobre el tema a partir de eventos de capacitación como este.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube