MGDA. CORNEJO BATISTA SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE LA OFICINA DE ASUNTOS ANTINARCÓTICOS Y APLICACIÓN DE LA LEY (INL)
La magistrada Maribel Cornejo Batista con integrantes de su equipo de trabajo, sostuvo una reunión con representantes de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, cuyo tema central fue el Programa Judicial de Tratamiento de Drogas (PJTD) que mantiene la República de Panamá, con el objetivo de explorar mecanismos de cooperación y coordinación para el fortalecimiento del mismo.
La finalidad de dicho programa es promover la rehabilitación de las personas que han cometido un delito de menor gravedad, cuya causa subyacente es el consumo problemático de drogas; modelo que en la actualidad han implementado varios países, por iniciativa de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).
La magistrada Cornejo Batista hizo una presentación sobre los antecedentes y el status actual del PJTD, a efectos de establecer la hoja de ruta.
Por parte de la INL de la Embajada, participaron Javier Cardona (Program Manager), John Riaño (Team Leader del programa Justicia) y Raúl Olmos Espino (Advisor Justice), quienes, entre otras cosas, compartieron sus experiencias en el manejo de este tipo de proyectos.
La reunión surgió a propósito que la magistrada Cornejo Batista es miembro de la Comisión de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol (MARC-TTD), de la Cumbre Judicial Iberoamericana y Coordinadora del Programa de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial de Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube