MAGISTRADA CORNEJO PARTICIPA EN 3RA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA MARC-TTD
La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Maribel Cornejo Batista, copresidenta de la Comisión Permanente de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y el Programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas (MARC TTD), de la Cumbre Judicial Iberoamericana, correspondiente al período 2023-2025, participó en la tercera reunión de la Comisión, celebrada hoy 13 de marzo de 2024.
En dicha reunión también participaron los comisionados de Chile, Colombia, Costa Rica y la República Dominicana, quienes abordaron temas relacionados con la hoja de ruta de la implementación de las Reglas Comunes Iberoamericanas de Justicia Penal Juvenil Restaurativa, y que fueron aprobadas en la Asamblea Plenaria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, celebrada en Perú el año pasado.
La magistrada Cornejo Batista propuso la creación de una red iberoamericana que aglutine las direcciones u oficinas de Métodos Alternos de Solución de Conflictos existentes en los países integrantes de la Cumbre, con la finalidad de intercambiar experiencias, investigaciones, capacitaciones, entre otras tareas académicas, en aras de fortalecer los poderes judiciales iberoamericanos en esta materia, propuesta que contó con el aval de los comisionados, para que Panamá proceda a la elaboración del proyecto para su posterior presentación.
Como parte de la reunión, que se realiza trimestralmente, se informó que el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud), otorgó siete cupos a la Comisión MARC-TTD, para que participen en la diplomatura sobre “Justicia juvenil con mirada restaurativa”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube