• Instagram

  • Youtube


Magistrada de la CSJ participa de la II Feria Artesanal Penitenciaria realizada en Herrera



El pasado viernes, 6 de julio, se realizó la II Feria Artesanal Penitenciaria, en el Auditorio del Centro Regional Universitario de Herrera, con el lema “Por la difusión de las 100 Reglas de Brasilia”, organizado por el Juzgado de Cumplimiento de la provincia de Herrera, la cual contó con la participación de la magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia, Angela Russo de Cedeño.

La magistrada Angela Russo, agradeció y felicitó a los privados de libertad que contribuyen en la elaboración del libro de colorear “Conociendo las 100 Reglas de Brasilia” y exhortó a los presentes a aplicar estas normas que buscan respetar los derechos de todas las personas que se encuentren en condición de vulnerabilidad.

Además, hizo entrega de regalos y un certificado de reconocimiento a los nueve reclusos que participaron con su arte en la elaboración del libro de colorear: Agustín González, Sergio Arriaga, Enoch Espino, Edwin Martínez, Rubén Domínguez, Richard Monterrey, Eric Hernández, Dario Cano y Claudio Araúz Castillo.

El momento fue propicio para entregarles algunos reconocimientos a la magistrada de la Sala Civil de la CSJ, por su labor incansable en la difusión de los derechos de las personas más vulnerables, entre ellos los privados de libertad, la mujer, los niños, indígenas y otros.

Por otro lado, el juez de Cumplimiento de Herrera, Fernando Cajar, agradeció a la magistrada por la oportunidad que le brindó a las personas que se encuentran recluidas en las cárceles de Herrera y Los Santos, en participar con su creatividad y arte en la elaboración de este libro, el cual será utilizado en las escuelas primarias para la divulgación de estas reglas, elaboradas en los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana.

En el evento ferial, los privados de libertad de las cárceles públicas de la región de Azuero, pudieron exponer sus labores artesanales, como la elaboración de tembleques, sombreros, tapas hechas de barro, vestidos típicos, además de sus dotes artísticos y culinarios.

Durante el desarrollo de la feria, los reclusos presentaron dos obras de teatro que busca orientar a los asistentes a alejarse de las cosas que lo pueden llevar por el mal camino y quedar en un centro penitenciario y del dolor que sufren sus familiares. También presentaron la danza del torito guapo y el baile de Las Mojigangas.

Además, el joven Rubiel Váldez, recitó la décima compuesta por el compositor Luis “El Cholo” Bernal, alusiva a las 100 reglas de Brasilia.

Participaron en este evento ferial, la viceministra de Gobierno, Gina de Sossa; el director del Sistema Penitenciario, Etéreo Armando Medina; Olmedo Alonso alcalde de Chitré;  Haydeé Poveda, directora del ESNOCH; magistrados, jueces, funcionarios judiciales, autoridades de la provincia de Herrera, estudiantes universitarios y familiares.



Galería de Imagenes


Redes Sociales