Magistrada García Angulo recorre Juzgados de Niñez, Adolescencia, Ejecución de Pensión y Familia de Chiriquí
En el marco de su participación en el X aniversario de implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial, la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Ariadne Maribel García Angulo, recorrió los Juzgados Primero y Segundo de Niñez y Adolescencia, el Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia de Niñez y Adolescencia, y los Juzgados Seccionales de Familia de la provincia de Chiriquí, con el objetivo de abordar asuntos relacionados al funcionamiento y el manejo de la administración de justicia en estas jurisdicciones.
La gira inició en el antiguo Palacio de Justicia ubicado en el centro de la ciudad de David, donde la magistrada dialogó con la jueza coordinadora de Niñez y Adolescencia del Tercer Distrito Judicial, Margarita Camargo, y con el juez segundo de Niñez y Adolescencia de Chiriquí, Daniel Vigil, sobre los hechos que se vienen registrando en la provincia y los casos que en la actualidad atienden referentes a los menores.
La magistrada García Angulo aprovechó la visita al antiguo Palacio de Justicia, para conversar con la jueza de Ejecución de Pensión Alimenticia, Luisa Monserrat, sobre las atenciones que brinda el despacho que en este mes de septiembre cumple un año de haber iniciado operaciones en esta región.
Además, recorrió las instalaciones y la sala que ha sido adecuada con la Cámara Gesell, para recibir el testimonio de las víctimas de delitos, especialmente niños y adolescentes; y estrenó el recién inaugurado elevador que beneficiará a servidores judiciales y usuarios que visiten el citado edificio.
Por último, la magistrada se trasladó a la Ciudad Judicial de David, donde recorrió los Juzgados Seccionales de Familia y se reunió con la jueza encargada del Programa de Justicia Familiar en la Comarca, Alexa Reyes, y los jueces de esa jurisdicción, para conocer detalles sobre la organización y los recursos que se destinan para las giras a las áreas de difícil acceso, evaluar si se necesitan hacer cambios, integrar otras instituciones, entre otros aspectos de importancia para el programa.
Redacción: Vielka Cádiz Franco
Fotos: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube