• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA JUDITH COSSÚ HACE DOCENCIA SOBRE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ACUERDO A LA LEY N.° 285



La magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia del Primer Distrito Judicial, Judith Cossú, por invitación del Colegio Nacional de Abogados, participó en el programa virtual Café Jurídico, y abordó sobre las “Medidas de Protección en el Derecho de Niñez y Adolescencia”, la noche de este miércoles 3 de mayo.

El programa, que se transmitió en vivo a través de la plataforma digital de Instagram, estuvo conducido por los abogados Lina Vargas y Roderick Chaverri, y en él los cibernautas conocieron todos los pormenores sobre la protección de niños y adolescentes de acuerdo con la Ley n.° 285 del 15 de febrero de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, y del Código Procesal Penal de la República de Panamá.

Durante su exposición, la magistrada Cossú hizo docencia sobre las medidas de protección de esta nueva ley; el control judicial de la jurisdicción de Niñez y Adolescencia; el papel de la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia, así como de la Defensoría del Pueblo.  También se refirió al proyecto de ley n.° 569, el cual está pendiente de ser sancionado por el Órgano Ejecutivo, y que establece el Sistema Judicial de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, con el objetivo de garantizar sus derechos plenos, elevando el interés superior del niño, en defensa de su integridad y desarrollo como individuo.

Finalmente, la magistrada resaltó la importancia de divulgar el contenido de la Ley n.° 285, para lo cual ya el Órgano Judicial inició jornadas de capacitación para jueces y magistrados, y próximamente se hará lo propio con los facilitadores judiciales de todo el país, para que repliquen los conocimientos en sus comunidades, muchas veces lugares de difícil acceso.

Tanto los conductores del programa como los cibernautas agradecieron a la magistrada Judith Cossú por compartir sus conocimientos y experiencias, que indudablemente permitirán tener una nueva visión de lo que debe representar esta importante ley en favor de la niñez y adolescencia panameña.



Galería de Imagenes


Redes Sociales