• Instagram

  • Youtube


Magistrada López Arias inaugura Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia en San Miguelito



De acuerdo al último censo de población elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá, en el distrito de San Miguelito habitan 280,777 personas con sus particularidades que esperan respuesta.

En ese, sentido, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, al inaugurar el Juzgado de Ejecución de Pensiones Alimenticias de la Jurisdicción de Familia, manifestó que: “Nos corresponde ofrecerle solución a un número importante de casos que demanda la población. Es por ello que a partir del 16 de julio del 2024, el Juzgado de Ejecución de Pensión Alimenticia del Primer Distrito Judicial con sede en San Miguelito, hasta el día de ayer 17 de marzo de 2025, recibió la cantidad de 4,680 expedientes en el Sistema Automatizado de Gestión Judicial más 313 expedientes que se recibieron en soporte papel, en total se han recibido 4,993 expedientes en el transcurso de 8 meses, y se ha logrado una recaudación de B/.133,887.90”.

La magistrada López Arias inició señalando que: “El Órgano Judicial confirma su compromiso con la protección de los derechos de los más vulnerables, nuestros niños, niñas y adolescentes como lo mandata la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Constitución Política de la República de Panamá y las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad orientadas al reconocimiento  de la dignidad intrínseca y los derechos iguales e  inalienables de todos los miembros de la familia humana”.

“La Ley general de pensión alimenticia contempló la creación de los juzgados de ejecución para dinamizar la efectividad de las decisiones de los jueces municipales de familia.  El clamor de las personas que solicitan se reconozcan eficazmente sus derechos a recibir alimentos va en aumento, siendo necesario que el Estado ofrezca las alternativas de solución , a través de las administración de justicia para que las personas reciban la cuantía alimenticia en tiempo oportuno”, acotó la magistrada presidenta de la CSJ .

Por su parte, la jueza Alicia Del Carmen Ceballos Ramos, a cargo del Juzgado de  Ejecución de Pensión Alimenticia del Segundo Circuito Judicial en San Miguelito, manifestó que como administradores de justicia, corresponde garantizar el derecho de aquellas personas que por su situación de vulnerabilidad, necesitan del sostén económico de su familia, y por eso, la Ley General de Pensión Alimenticia contempló la creación de los Juzgados de Ejecución, para lograr la eficacia de las decisiones jurisdiccionales que fijan alimentos.

Previo a estas palabras el reverendo padre de la Parroquia Cristo Hijo de Dios, Samuel Alvarez, hizo la invocación religiosa en esta actividad que contó con la asistencia de las magistradas del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar (presidenta) y Nelly Cedeño de Paredes; la Secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León Méndizabal; la Secretaria Técnica de Asuntos Judiciales, Katia Di Bello Becerra y funcionarios judiciales y administrativos, entre otros.



Galería de Imagenes


Redes Sociales