• Instagram

  • Youtube


MAGISTRADA LÓPEZ ARIAS SE REÚNE CON MAGISTRADOS PARA ABORDAR EL TEMA DE LA LIQUIDACIÓN PROGRESIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR



La Magistrada Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, presidió este miércoles, 10 de febrero de 2021, una reunión en el Salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, con los Magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, así como con las Magistradas de la Sala Transitoria, con la finalidad de abordar el tema relativo a la liquidación progresiva del Tribunal Superior, además de aspectos relacionados con las dificultades que afrontan los Magistrados para la finalización de los procesos que mantienen pendientes en sus despachos, con el fin de encontrar herramientas que permitan que avanzar en las etapas de los procesos y se puedan concluir en el menor tiempo posible.

 

Esta reunión, estuvo integrada por los Magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, José Hoo Justiniani (Presidente), Eda Cecilia Gutiérrez, María De Lourdes Estrada Villar, Wilfredo enz y Secundino Mendieta, además de las Magistradas de la Sala Transitoria, María Luisa Vijil de Laniado, Georgina Tuñón y Marlene Morais, además, contó con la participación de la Coordinadora del Despacho de la Magistrada López Arias, Magíster Minerva Aminta Flores.

 

En ese sentido, expuso la Magistrada López Arias, que el propósito de la reunión es dar seguimiento al proceso de liquidación de los despachos que conforman el Segundo Tribunal Superior de Justicia de Panamá y la Sala Transitoria, para lo cual se señaló que al 31 de agosto de 2021, es decir, en el término de seis (6) meses, debe darse el cierre de la Sala Transitoria, de conformidad con la entrada en vigencia de la Ley No. 63 de 28 de agosto de 2008, que adopta el Código Procesal Penal, en atención a la implementación progresiva del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial. Se les indicó a las Magistradas que conforman la Sala Transitoria, que pasarán a formar parte del Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, y los casos que tienen bajo su responsabilidad, se les debe imprimir el trámite correspondiente para evitar que esa carga laboral sea trasladada a los despachos de los Magistrados que ejercerán la labor de liquidadores.

 

Con relación a los servidores judiciales de estos despachos judiciales que serán liquidados, la Magistrada Presidenta de la Sala Penal, María Eugenia López Arias, manifestó que los mismos apoyarán al Sistema Penal Acusatorio y los despachos de Magistrados Liquidadores, para hacerle frente a la carga laboral.

 

Exhortó a los Magistrados en hacer un esfuerzo mayor, en aras de rescatar el valor que tiene este Órgano del Estado, dando el procedimiento correspondiente a los expedientes para minimizar las causas pendientes de resolver, además de mantener acciones intachables, como funcionarios de una institución comprometida con el servicio público de Administración de Justicia.

 

En tanto, cada uno de los Magistrados señaló los aspectos que se pueden mejorar para la tramitación y desarrollo de las causas penales. Expresaron, las inquietudes y situaciones que tienen los despachos en temas relacionados con la celebración de las audiencias con jurados de conciencia, donde muchas han tenido que ser reprogramadas, debido a que el Jurado no se logra conformar, por las situaciones surgidas por la pandemia. También, informaron acerca de los casos de reos rebeldes, los inconvenientes que mantienen ante la falta de respuesta oportuna de los oficios que son remitidos al Tribunal Electoral; además indicaron que en los casos donde se encuentran imputados gran número de personas, las partes en su derecho a recurrir, promueven Incidentes que generan demoras, porque se requiere resolver los mismos.

 

Al culminar, la Magistrada López Arias Presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, agradeció la labor desempeñada por los Magistrados y señaló: “ha sido un año muy duro y todos hemos demostrado la institucionalidad que mantenemos y el compromiso que existe”.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales