MAGISTRADA LÓPEZ ARIAS SE REÚNE CON MAGISTRADOS DEL SEGUNDO TRIBUNAL Y DE LA SALA TRANSITORIA
La Magistrada Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, presidió este miércoles 12 de agosto de 2020, una reunión en el Salón de Casación “Magistrado Gabriel Elías Fernández Madrid”, con los Magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, así como las Magistradas de la Sala Transitoria, con la finalidad de abordar temas relativos a los procesos que mantienen pendientes, para encontrar los mecanismos tendientes a que los trámites y etapas de los procesos se puedan concluir en el menor tiempo posible.
Esta reunión, estuvo integrada por los Magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia, José Hoo Justiniani (Presidente), Eda C. Gutiérrez, María De Lourdes Estrada Villar, Wilfredo Sáenz, y la suplente del Magistrado Secundino Mendieta, Licenciada Alina Hubiedo, además de las Magistradas de la Sala Transitoria, María Luisa Vijil de Laniado, Georgina Tuñón y Marlene Morais, además, contó con la participación de la Coordinadora del Despacho de la Magistrada López Arias, Magíster Minerva Aminta Flores.
En ese sentido, la Magistrada López Arias, manifestó a los Magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia: “Luego de recibir los informes que muestran la cantidad de expedientes que cada uno tiene bajo su responsabilidad, observo que el renglón de notificaciones pendientes, es un aspecto que está afectando el trámite en casi todos los despachos, por lo que quisiera escuchar a cada uno de ustedes si tienen dificultades y sugerencias, porque todos tenemos que contribuir a la solución de los problemas”.
En tanto, cada uno de los Magistrados señaló los aspectos que se pueden mejorar para la tramitación y desarrollo de las causas penales. Asimismo, expresaron, las inquietudes y situaciones que mantienen los despachos con temas tales como: las notificaciones, la celebración de audiencias en derecho y con jurados de conciencia y los recursos (incidentes) que promueven las partes intervinientes el mismo día en que deben celebrarse las audiencias.
Asimismo, manifestaron los Magistrados en la reunión, que existen situaciones en las cuales los abogados particulares proporcionan una dirección profesional y al momento de realizar el trámite de notificación son inexistentes, en tales casos se acordó que, con el apoyo del Tribunal Electoral, se ubicarán los domicilios de los defensores técnicos para cumplir con estas notificaciones.
Además, se abordó el tema del juicio con jurados de conciencia, que requieren un manejo distinto a las audiencias en derecho, debido a que se debe guardar el distanciamiento físico y mantener las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA) para la realización de las audiencias, que son protocolos de obligatorio cumplimiento.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube