MAGISTRADA MARIBEL CORNEJO ASISTE A CONFERENCIA SOBRE ‘EL AMPARO ESTRUCTURAL DE LOS DERECHOS’
La magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Maribel Cornejo Batista, asistió a la conferencia “El Amparo Estructural de los Derechos” a cargo del docente e investigador en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, Dr. Andrés Mauricio Gutiérrez Beltrán, que tuvo lugar en Centro de Capacitación e Investigación, Dra. Alma Montenegro de Fletcher de la Procuraduría de la Administración, este miércoles 28 de febrero de 2024.
El especialista explicó que, a diferencia de la concepción más ortodoxa del Amparo de Garantías Constitucionales como herramienta de protección y restitución de derechos subjetivos de un individuo en particular, el amparo estructural de los derechos fundamentales es de índole colectiva y se manifiesta a través de órdenes de diseño e implementación de políticas públicas.
Basado en precedentes jurisprudenciales de la República de Colombia, de los Estados Unidos de América, de la República de Sudáfrica, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el experto señaló que el Amparo Estructural se caracteriza por su vocación colectiva (se basa en un demanda individual, pero sus consecuencias se proyectan hacia una colectividad que puede ser de millones de personas), porque responde a un bloqueo institucional (la incapacidad o falta de incentivo de las autoridades para resolver una violación generalizada de derechos fundamentales), genera órdenes complejas de diseño e implementación de políticas públicas que suponen inversión de recursos financieros y, por último, reservan al órgano emisor de la sentencia, una actividad prolongada de supervisión de su cumplimiento.
El Amparo Estructura de Derechos es uno de los fenómenos más interesantes y polémicos del constitucionalismo contemporáneo. Una realidad en ascenso que trae a colación la pregunta sobre la legitimidad del activismo judicial y la eficacia de las transformaciones sociales que se persiguen a través de los cauces judiciales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube