• Instagram

  • Youtube


Magistrada Maribel Cornejo Batista evalúa los resultados del plan de contingencia implementado en Herrera



En su rol de coordinadora del Sistema Penal Acusatorio en el Cuarto Distrito Judicial, la Magistrada Maribel Cornejo Batista, convocó una reunión virtual con la Oficina Judicial de la provincia de Herrera, con el objetivo de evaluar los avances y resultados del plan de contingencia aplicado para la celebración de audiencias de juicio oral.

En el encuentro virtual, participaron la jueza coordinadora del Tribunal de Juicio, licenciada Ruth García, y la directora de la Oficina Judicial de Herrera, licenciada Julissa Juárez. Durante la reunión se analizó el impacto del plan de contingencia adoptado y que busca optimizar la programación y realización de audiencias, mediante la habilitación de horarios alternos como los días sábado, en respuesta a la alta carga procesal existente.

La Magistrada Cornejo Batista hizo referencia al fallo del Pleno de la Corte Suprema de Justicia de 22 de mayo de 2025 (Negocio N.º 441402025), que confirmó la legalidad de una orden emitida por la Oficina Judicial de Herrera para reprogramar una audiencia de juicio de un día hábil a un día sábado, en el marco de dicho plan de contingencia. En esa decisión, la Corte reconoció expresamente que la Oficina Judicial actúa dentro del marco de sus competencias legales al organizar las audiencias y garantizar un proceso sin dilaciones, conforme al artículo 47 del Código Procesal Penal y al principio de justicia en tiempo razonable.

De igual forma, destacó que la realización oportuna de las audiencias constituye un deber institucional y un compromiso ineludible con el acceso a la justicia y la eficacia del proceso penal. "Celebrar las audiencias es un deber sagrado” y de ello depende la efectividad y credibilidad del Sistema Penal Acusatorio, puntualizó.

Asimismo, luego de escuchar a la jueza coordinadora y a la directora de la Oficina Judicial sobre las causas que han motivado la reprogramación de audiencias de juicio, la Magistrada Maribel Cornejo Batista las exhortó a promover espacios de coordinación interinstitucional con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Defensa Pública, el Ministerio Público y el Colegio Nacional de Abogados, con el objetivo de identificar soluciones conjuntas y eficaces que contribuyan a incrementar el porcentaje de audiencias efectivamente celebradas y a reducir las causas de suspensión o reprogramación en la etapa de juicio oral.

 

 

Fotografías: Oscar A. Morán L. 



Galería de Imagenes


Redes Sociales