• Instagram

  • Youtube


Magistrada Maribel Cornejo Batista participa como expositora en la Semana del Derecho 2025 de la UDI  



Como invitada especial, la magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora del Sistema Penal Acusatorio del Segundo y Cuarto Distrito Judicial, Maribel Cornejo Batista participó como expositora con el tema “Quiero ser Abogada” en la Semana del Derecho 2025 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Istmo, este miércoles 6 de agosto.

 

El conversatorio, realizado en el auditorio Manuel José Hurtado de esta casa de estudios superiores, reunió a decenas de estudiantes tanto de manera presencial y virtual, quienes conocieron la trayectoria académica y profesional de la magistrada quien compartió que, siendo una estudiante graduada de comercio, posteriormente tuvo que estudiar letras para cumplir con su anhelo de ser abogada. “He recibido muchos diplomas a lo largo de mi vida, gracias a Dios, pero este es mi verdadero diploma de vida. Recuerdo cuando asistía al Centro de Educación Laboral Nocturno, que funcionaba —no sé si aún lo hace— en el Instituto Comercial Panamá. Durante siete meses consecutivos, me senté en esas aulas por las noches, después de trabajar todo el día, con mi bebé pequeña a mi lado, para estudiar Letras. Al cabo de esos siete meses, me entregaron este título que dice: Maribel Cornejo B. — Se le confiere el título de Bachiller en Letras. Este es, sin duda, mi diploma de vida”, destacó.

 

Al culminar su intervención expresó: “Y hoy, gracias a Dios, llevo cinco años y medio cumpliendo este período constitucional de diez años. Durante este tiempo, he ejercido la profesión de abogada en el ámbito público, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley. Lo hago con un profundo sentido de responsabilidad, respaldada por una trayectoria, un nombre, y, sobre todo, por un equipo de trabajo extraordinario. Porque tengo muy claro que los logros que se alcanzan cada día no son el resultado del esfuerzo individual, sino del trabajo en conjunto. Nada de esto sería posible sin el apoyo de ese gran equipo. Y todo comenzó el día en que decidí ser abogada”.

 

El evento inicio con las palabras de bienvenida por el Rector Magnífico Juan Pablo Cardozo Real y el vicerrector académico Fernando Téllez quienes agradecieron a la Magistrada la oportunidad de conocer su historia de vida e inspirar a los estudiantes.

 

“Invitamos a la magistrada Cornejo para que nos hablara cuál ha sido su experiencia y ella aceptó esta invitación de una manera muy positiva. Se despojó un poco de su rol y nos contó desde su infancia cómo llegó a ser abogada y cómo ha sido toda la experiencia profesional que ha vivido como persona para llegar a donde está”, enfatizó el Rector Magnífico.

 

Mientras que las palabras de apertura estuvieron a cargo del decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, René J. Hutchinson.

 

Previo al conversatorio, los estudiantes conocieron a través de una presentación la reseña académica y profesional de la Maribel Cornejo Batista donde se destacó que además de su ejercicio institucional y privado de la profesión, ha contribuido al desarrollo del pensamiento jurídico mediante la publicación de artículos sobre temas jurídicos en medios locales y trabajó coordinadamente en la elaboración de lo que se convirtió en la ley 45 de delitos financieros en el año 2003.

 

Actualmente, como magistrada de la Corte Suprema de Justicia es copresidenta de la Comisión Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana sobre Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos, y Tribunales de Tratamiento de Drogas.

 

Al final de la jornada, por su excelente participación la magistrada Cornejo Batista recibió un reconocimiento por parte de esta casa de estudios superior.

 

Por: Génesis Recuero

Foto: Oscar Moran 

Video: Miguel Zamora



Galería de Imagenes


Redes Sociales