• Instagram

  • Youtube


Magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas: “Más de 50 mil personas han sido impactadas este año gracias al SNFJC



“En lo que va del año 2025, los Facilitadores Judiciales Comunitarios han brindado más de 13 mil servicios, impactando a más de 50 mil personas a nivel nacional, especialmente en los rincones más apartados del país”, afirmó la magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, Miriam Yadira Cheng Rosas, durante la segunda ronda de Reuniones de Coordinación y Seguimiento del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC), correspondiente al Segundo Distrito Judicial (Veraguas y Coclé).

 

Durante el encuentro, celebrado en la Unidad Judicial de Penonomé, la magistrada también destacó los retos para el año 2025, subrayando que “una de nuestras prioridades es extender el programa hasta los lugares más recónditos de las comarcas indígenas, donde las sedes judiciales están muy lejanas”. Asimismo, mencionó como otro desafío importante la implementación del Programa de Semilleros de Facilitadores Escolares, que busca “instruir a los niños en principios y valores que cultiven la paz y prevengan los conflictos desde la infancia”.

 

El evento contó con la participación de la licenciada Diana Arjona, directora de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (ONFJC), el magistrado Juan Francisco Castillo, coordinador distrital del SNFJC; jueces coordinadores circuitales, jueces municipales y asistentes administrativos de ambas provincias, quienes compartieron experiencias, buenas prácticas y avances en la ejecución del programa.

 

En intervención, la magistrada Cheng Rosas, quien también es coordinadora del SNFJC ante el Pleno de la Corte, presentó el tema “Jueces protagonistas del cambio: Impulsando el Programa con entusiasmo y acción”, en la que se refirió al trabajo de los jueces y su rol activo en la promoción y fortalecimiento del programa, destacando que el entusiasmo y compromiso institucional son clave para acercar la justicia a las comunidades más apartadas del país.

 

Por su parte, la licenciada Diana Arjona, directora de la ONFJC, abordó el tema “Un año de avances, un futuro de oportunidad: Seguimiento al SNFJC”, en el cual destacó los logros alcanzados a lo largo del último año, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema para su consolidación a nivel nacional.

 

El magistrado Juan Francisco Castillo, en tanto, señaló que este tipo de reuniones fortalece la articulación entre los distintos actores del sistema judicial y reafirma el compromiso del Órgano Judicial con el acceso efectivo, equitativo y participativo a la administración de justicia, especialmente en áreas de difícil acceso.

 

Redacción de texto y fotos: José Manuel Adames V.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales